30/08/2025 04:13
30/08/2025 04:13
30/08/2025 04:11
30/08/2025 04:11
30/08/2025 04:10
30/08/2025 04:07
30/08/2025 04:06
30/08/2025 04:06
30/08/2025 04:06
30/08/2025 04:05
Parana » Ahora
Fecha: 29/08/2025 22:42
Este 29 de agosto se conmemora en Argentina el Día de la Persona Donante. El Ministerio de Salud de Entre Ríos pone en valor el acto altruista de donar órganos y tejidos e invita a la sociedad a reflexionar sobre la importancia de la donación pediátrica. La fecha fue impulsada por la familia de María Antonella Trivisonno, una niña de seis años fallecida en un accidente de tránsito en 1999 en Rosario. En Entre Ríos, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (Cucaier), dependiente del Ministerio de Salud, es el ente que representa al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y, el encargado de la procuración de órganos y tejidos para trasplante, cumpliendo con la legislación vigente y las disposiciones nacionales. La provincia trabaja en esta materia desde hace más de 30 años, superando anualmente la media nacional. Actualmente, en Argentina casi 200 niños y niñas esperan un trasplante para continuar viviendo. Dado que los órganos deben ser compatibles en tamaño y peso, es necesario que provengan de donantes pediátricos. En este contexto, la figura del papá o mamá donante cobra una dimensión significativa, ya que a pesar del dolor irreparable de perder a un hijo, deciden decir “sí” a la donación, pensando en el bienestar de otros niños y niñas que podrían salvarse gracias a este gesto de amor.
Ver noticia original