30/08/2025 00:08
30/08/2025 00:07
30/08/2025 00:06
30/08/2025 00:05
30/08/2025 00:04
30/08/2025 00:03
30/08/2025 00:02
30/08/2025 00:02
30/08/2025 00:01
30/08/2025 00:00
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 29/08/2025 20:44
La transformación de Tom Cruise en Les Grossman sorprendió al público y revitalizó su imagen en la industria del cine (REUTERS/Eduardo Munoz) El resurgimiento de Tom Cruise en la gran pantalla representa uno de los giros más notables de la industria reciente. Tras una etapa plagada de controversias y un notorio desgaste de su imagen pública, el actor logró revertir el curso de su carrera gracias a una arriesgada transformación interpretativa como Les Grossman en Tropic Thunder. Este papel, tan inesperado como efectivo, marcó el punto de inflexión que lo devolvió a la cima de Hollywood, según relató SensaCine. Del estrellato al ojo del huracán mediático En 2005, Tom Cruise era la figura central en la promoción de La guerra de los mundos, bajo la dirección de Steven Spielberg. Durante su aparición en el show de Oprah Winfrey, sorprendió al mundo mostrando abiertamente sus sentimientos hacia Katie Holmes. Saltó sobre el sofá y exclamó “¡Quiero a Katie Holmes!”, dando pie a reacciones explosivas tanto en televisión como en Internet. Aunque la taquilla fue favorable con USD 603 millones recaudados, la percepción pública del actor empezó a resquebrajarse. El escándalo mediático y la relación de Tom Cruise con la cienciología afectaron su popularidad tras La guerra de los mundos (Oprah) La viralización de montajes digitales, como el que mezcló su aparición en Oprah con escenas de La venganza de los sith, amplificó la atención mediática. Paralelamente, la cobertura de la prensa sensacionalista se centró en algunos comportamientos tildados de excéntricos, acentuando la caída en gracia de quien hasta ese momento era referente absoluto en taquilla. Un golpe en taquilla y replanteo profesional El declive en la percepción pública se hizo sentir con la llegada de Misión Imposible III en 2006, que no consiguió los resultados esperados pese al éxito previo de la saga. Cruise, consciente de la necesidad de recuperar terreno, se alejó temporalmente de los grandes proyectos de acción para explorar propuestas más discretas. En 2007, actuó en Leones por corderos, una incursión dramática lejos de los blockbusters habituales. La filtración de imágenes de Les Grossman antes del estreno de Tropic Thunder generó gran expectación y una respuesta legal (REUTERS/Jason Lee) Sin embargo, el giro más relevante llegó en 2008. Lo que inició como una propuesta para un breve cameo en Tropic Thunder se transformó en un desafío mayor: Cruise propuso e interpretó a Les Grossman, un jefe de estudio irreverente, calvo y con sobrepeso, totalmente opuesto a su imagen. Este personaje le permitió renovarse ante el público y criticar sutilmente los excesos de la industria del cine. El nacimiento de Les Grossman: una apuesta ganadora Junto a Ben Stiller, Tom Cruise desarrolló a Les Grossman como una figura abiertamente grotesca y autoparódica. El objetivo era sorprender y desconcertar a la audiencia; por ello, DreamWorks mantuvo bajo secreto las imágenes del actor caracterizado, maximizando así el impacto para el estreno. Su radical cambio de aspecto y actitud mostró a un Cruise que se atrevía a cuestionar su propio legado, rompiendo con las ataduras de sus roles anteriores. El éxito de Tropic Thunder permitió a Tom Cruise reconectar con el público y consolidar su vigencia en Hollywood No obstante, en noviembre de 2007, la filtración de fotos por un paparazzi puso en jaque el plan. Las imágenes circularon rápidamente por la red, provocando reacciones del público y una contundente respuesta legal. “La apariencia del Señor Cruise debía ser una sorpresa para sus fans. Los paparazzi han arruinado lo que debería haber sido un descubrimiento divertido para los espectadores”, señalaron sus abogados. Aunque se logró retirar las fotos, el nivel de expectación alcanzó ya a nuevas alturas. Reconexión con el público y consolidación del éxito A pesar de los obstáculos, Tropic Thunder fue un éxito rotundo. El personaje de Grossman enamoró tanto a la crítica como al público, reafirmando la vigencia de Cruise en la industria y abriendo nuevas perspectivas en su carrera. Su capacidad para reírse de sí mismo y romper moldes lo diferenció de otros intérpretes de su generación, lo que le permitió consolidar una imagen renovada. La autocrítica y el humor de Tom Cruise en Tropic Thunder fueron clave para su renovada aceptación en la industria (REUTERS/Henry Romero) El punto culminante de esta rehabilitación se vivió en los MTV Awards 2010, cuando Tom Cruise reapareció como Les Grossman y demostró que podía reinventarse frente a millones de espectadores. El siguiente paso fue definitivo: Misión Imposible: Protocolo Fantasma devolvió a Cruise al rol estelar de Ethan Hunt, con un éxito de taquilla y el respaldo renovado de Paramount. Sin el riesgo y la creatividad mostrados en Tropic Thunder, este regreso no habría sido posible. De la mano de Les Grossman, Tom Cruise completó su viaje de regreso al éxito y recuperó su lugar indiscutible en el corazón de Hollywood.
Ver noticia original