29/08/2025 22:52
29/08/2025 22:52
29/08/2025 22:52
29/08/2025 22:52
29/08/2025 22:52
29/08/2025 22:51
29/08/2025 22:51
29/08/2025 22:51
29/08/2025 22:51
29/08/2025 22:51
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 29/08/2025 20:03
A partir del 1 de septiembre de 2025, los precios de la nafta y el gasoil en Argentina experimentarán un nuevo incremento debido a la actualización parcial de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), según lo dispuesto por el Gobierno nacional. El ajuste, oficializado mediante el decreto 617 publicado este viernes en el Boletín Oficial, elevará el costo de la nafta súper en $10,52 por litro y el del gasoil en $8,58, lo que representa un alza aproximada del 0,8% y 0,7%, respectivamente. El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, establece que esta suba es parte de una estrategia de actualización gradual de los impuestos postergados desde 2024. En la Ciudad de Buenos Aires, el litro de nafta súper pasará de $1269 a $1280, mientras que la nafta premium subirá de $1489 a $1500. Este ajuste marca la decimoquinta vez que el Ejecutivo aplica incrementos parciales desde mediados del año pasado, con el objetivo de mitigar el impacto en los índices de inflación. El Gobierno ha planificado completar la actualización impositiva pendiente en octubre, cuando se aplicará el total de los incrementos acumulados de 2024 y los primeros dos trimestres de 2025. Esta decisión responde a una serie de prórrogas que se han implementado en al menos 14 decretos anteriores, buscando equilibrar la carga fiscal con la estabilidad económica. Sin embargo, el impacto final en los surtidores dependerá de las decisiones de las petroleras, que aún no han confirmado el porcentaje de aumento en los precios de venta al público. Desde agosto, empresas como YPF han adoptado un modelo de precios dinámicos, ajustando los valores según la zona, la franja horaria y la demanda, lo que complica la previsibilidad de los costos para los consumidores. Esta estrategia, que rompe con los aumentos uniformes, añade incertidumbre a los automovilistas que enfrentan subas constantes en los combustibles. Por ahora, el ajuste confirmado corresponde únicamente al componente impositivo, pero se espera que las petroleras trasladen al menos parte de este incremento al precio final. La medida ha generado preocupación entre los consumidores, ya que los aumentos en los combustibles impactan directamente en el costo de vida y en sectores como el transporte y la logística. Mientras el Gobierno busca regularizar los impuestos postergados, la población permanece atenta a cómo evolucionarán los precios en los próximos meses, especialmente con la actualización completa prevista para octubre, que podría significar un nuevo golpe al bolsillo. Noticia vista: 193
Ver noticia original