Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La oferta de apartamentos turísticos que operan en Córdoba crece un 46% en un año

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/08/2025 19:19

    La oferta de apartamentos turísticos (no confundir con viviendas turísticas) de Córdoba capital va en aumento. Según la Encuesta de Alojamientos Extrahoteleros del Instituto Nacional de Estadística, el pasado mes de julio operaron 416 alojamientos de este tipo en la ciudad, con un total de 1.397 plazas, un 46% más que en julio pasado cuando había 285 apartamentos y 871 plazas. En los últimos años, el número de apartamentos para turistas no ha dejado de crecer, de forma paralela a las plazas ofertadas y desde 2019, cuando había 2020 apartamentos y 666 plazas, han aumentado un 109%. Ese incremento ha hecho que baje la ocupación media, ya que el crecimiento de la oferta no se ha visto acompasado con el de la demanda. En julio pasado, la ocupación media fue del 32,3% de los apartamentos, la más baja del último lustro, y del 23,3% de las plazas disponibles, la más baja también. El año anterior, la ocupación media alcanzó el 52,3% y el 40,3% del total, respectivamente. El dato tiene lógica si se tiene en cuenta que el ritmo de apertura de apartamentos turísticos va más rápido que el de crecimiento de turistas, al menos en el mes de julio. El número de empleados aumentó, pasando de 100 a 129 en un año. Según los datos del INE, el mes pasado, pese a las olas de calor, pasaron por Córdoba 6.273 viajeros, de los cuales 3.300 eran de procedencia nacional y 2.973 extranjeros. La cifra es algo más baja a la del año anterior, cuando la ciudad recibió a 6.842 turistas a lo largo del mes de julio, en este caso, 2.900 españoles y 3.942 de procedencia extranjera. Aunque la estancia media de este año ha subido ligeramente, con 2 noches de media por turista, aún está lejos de cubrir la importante oferta de apartamentos turísticos de que dispone la ciudad. En total, Córdoba sumó 13.534 pernoctaciones frente a las 13.886 del año anterior, cuando la estancia media fue de 1,82 noches por viajero. Cámpings de la provincia La encuesta refleja también la ocupación de los cámpings de la provincia. Durante el mes de julio, 3.241 viajeros recalaron en estos alojamientos, frente a los 4.076 de 2024, registrándose 9.024 pernoctaciones, una cifra inferior a la de 2024, cuando hubo 9.764. En el último año, el número de cámpings de Córdoba ha disminuido. Este mes de julio había cinco abiertos frente a los ocho del año anterior, lo que ha reducido el número de parcelas disponibles de 878 a 602. El número de empleados también descendió, pasando de 50 trabajadores a 30. El porcentaje de ocupación, con menos plazas, ha aumentado hasta el 17,8% frente al 14% de julio de 2024. La estancia media fue de 2,89 noches frente a las 2,34 de julio de 2024. Alojamientos rurales El número de viajeros españoles que acudieron a alojamientos rurales de Córdoba descendió en julio un 32%, pasando de 3.461 turistas alojados a 2.353 en un año. Por contra, la cifra de extranjeros creció y este año eligieron esta modalidad 480 viajeros de fuera frente a los 352 de 2024. Ambos movimientos se vieron reflejados en la cifra de pernoctaciones. Menos estancias de españoles (6.430 frente a las 11.020 del julio anterior) y más de extranjeros (4.275 este año y 2.611 en 2024). Estas diferencias pueden deberse a una reducción del número de establecimientos (12 menos en un año) y de plazas ofertadas en el ámbito rural (370 menos). La estancia media aumentó ligeramente y se situó en 3,7 noches de media por viajero. La ocupación fue del 18% aunque los fines de semana alcanzó el 30%, casi cinco puntos menos que el año anterior. En estos alojamientos, trabajaron 227 empleados, 36 menos que en julio del año pasado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por