Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Feijóo aleja a la cúpula del PP de la M-30 para iniciar el curso político

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/08/2025 18:59

    El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, un político que nunca ha terminado de encajar en el peculiar ecosistema político madrileño -tan distinto al de otros lugares de España, como por ejemplo la Galicia en la que disfrutó de una asentada mayoría absoluta como presidente de la Xunta- ha decidido alejar a la cúpula de su formación de los aires de la M-30 para la primera reunión del curso político. Primero lo dará por inaugurado, como es tradición, en un mitin del PP gallego el domingo en la Carballeira de San Xusto, en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra), y ya el lunes se llevará a todo el Comité de Dirección de la formación a Aranjuez, en el extremo sur de la Comunidad de Madrid, donde la cúpula de los conservadores tendrá una intensa jornada de trabajo. A primera hora, según ha podido saber EL PERIÓDICO, un minibús les recogerá en el 13 de la calle Génova para hacer el breve viaje, apenas 50 kilómetros, hasta la localidad famosa por su palacio y sus jardines, que datan de cuando fue real sitio, de donde volverán a las 18:00 horas en idéntico medio de transporte. El líder de la oposición no compartirá el viaje, pues a primera hora tendrá una entrevista en televisión, y tampoco estará por motivos obvios el portavoz Borja Sémper, quien antes del verano anunció que limitaba su actividad pública para tratarse del cáncer que padece. Su ausencia obligará a elegir a un nuevo rostro visible para la primera rueda de prensa de septiembre, algo de lo que podría encargarse el secretario general, Miguel Tellado, sin descartar otras opciones como la vicesecretaria de Organización, Alma Ezcurra, o la flamante portavoz parlamentaria, Ester Muñoz, dos de las figuras emergentes de los conservadores. No es la primera vez que Feijóo saca de Génova y de la capital de España la reunión del Comité de Dirección, algo que le gusta hacer con cierta frecuencia, como ejemplo de la pátina de político periférico y alejado del centralismo que suele cultivar. En Aranjuez, con los focos más lejos de lo habitual, los populares diseñarán la estrategia para un curso que viene marcado por el inicio del nuevo ciclo electoral, con las urnas autonómicas en 2026 en Castilla y León y en Andalucía, dos de los feudos que el PP tiene que defender para dar el siguiente paso en 2027, cuando tendrán lugar las autonómicas y municipales y, si Pedro Sánchez logra su propósito de agotar la legislatura, también las elecciones generales. Todo ello con un equipo renovado, el que salió del último congreso del partido celebrado en julio en Madrid, que deja a Tellado como el todopoderoso número dos del partido, acumulando la secretaría general, antes en manos de Cuca Gamarra, y el área de Organización que ya ostentaba previamente el dirigente gallego, uno de los hombres de la máxima confianza de Feijóo. El retiro de Aranjuez servirá para engrasar el trabajo del Grupo Popular en las Cortes, en el que se consolida Alicia García como portavoz en el Senado, una Cámara Alta donde los populares, dada la mayoría absoluta con la que cuentan en la misma, siguen exprimiendo como instrumento de oposición al Ejecutivo. Sin ir más lejos, este mismo agosto han forzado la comparencia en las comisiones de Interior, Defensa y Transición Ecológica de los ministros Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles y de la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, para explicaciones sobre la gestión de los incendios forestales, ante los que las comunidades del PP han denunciado una supuesta falta de medios aportados por el Ejecutivo central. Otros asuntos como la inmigración, con el reparto de los menores en Canarias aún pendiente, la vivienda o la política internacional estarán presentes en el retiro de los populares de cara al nuevo curso. Al mismo tiempo, Sánchez estará en Madrid, en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, presentando junto a Aagesen su propuesta de pacto de Estado por el cambio climático, que ya ha sido descalificada por el PP este verano, por considerarla insuficiente a la hora de combatir el fuego que ha devastado más de 200.000 hectáreas de nuestro país. Como no podía ser de otra manera, la corrupción también estará entre los asuntos a tratar en la primera reunión del curso del PP, con la vista puesta en un caso Cerdán que podría seguir dejando sorpresas desagradables y comprometedoras para Sánchez y los suyos. Si bien en ese ámbito el PP seguirá encarando los embates del caso Montoro, que ha puesto en tela de juicio la actuación del que fuera ministro en los dos gobiernos populares de la democracia, el de José María Aznar y el de Mariano Rajoy. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por