Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Embalajes a base de hongos: una iniciativa en Salta busca reemplazar el uso de plásticos de un solo uso

    » Noticiasdel6

    Fecha: 29/08/2025 18:51

    En el programa Espacio Wellness TV, la conductora Luciana Amado Siry conversó con la bióloga y emprendedora Ayelen Malgraf, CEO y fundadora de Fungipor, sobre la producción de embalajes realizados a partir de hongos y residuos agrícolas. “Soy bióloga y empecé después de cursar mi carrera a especializarme en todo lo que es la parte de micología”, explicó Malgraf. El proyecto funciona en Salta y utiliza descartes del cultivo de poroto para generar envases que pueden reemplazar al poliestireno expandido. “Todo ese descarte queda desperdiciado en el campo. Si no los buscamos, terminan siendo incinerados”, señaló. El proceso incluye la preparación del micelio, la mezcla con el sustrato, la incubación, el moldeado y el desecado final. Los embalajes se emplean principalmente en la industria cosmética natural. “Estamos trabajando con varias cosméticas de Córdoba, del Sur, de Buenos Aires y también vendemos macetas para regalos corporativos”, indicó. Estos productos pueden reutilizarse como macetas o incorporarse a la tierra como nutrientes. Malgraf destacó la necesidad de generar conciencia sobre el uso de plásticos y la importancia de las normativas que acompañen estas iniciativas. “Hay leyes que hacen que el productor se haga cargo de todos esos plásticos y desechos que libera al medio ambiente”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por