29/08/2025 20:04
29/08/2025 20:03
29/08/2025 20:03
29/08/2025 20:03
29/08/2025 20:03
29/08/2025 20:02
29/08/2025 20:02
29/08/2025 20:02
29/08/2025 20:02
29/08/2025 20:02
» Diario Opinion
Fecha: 29/08/2025 17:55
En diálogo con Radio Parque, López Pereira fue lapidario: "El que menos autoridad moral tiene para hablar de respeto a la voluntad popular es Brígnole. En 2019, con el Concejo Deliberante controlado por su familia, me impidió asumir como concejal electo. Decidieron dejarme afuera con el argumento insólito de una supuesta ‘inhabilidad moral’ por tener una deuda con el municipio. Fue un atropello sin precedentes", recordó. Un antecedente escandaloso en El Colorado El dirigente opositor relató que aquel episodio derivó en protestas, movilizaciones y hasta represión policial, mientras Brígnole y sus familiares en el Concejo decidían, de manera arbitraria, colocar en su lugar a una persona afín al brignolismo. Un año más tarde, el Superior Tribunal de Justicia de Formosa terminó echando por tierra la maniobra. "Por unanimidad, el STJ declaró que lo que hicieron era insólito, que nunca se pueden cercenar derechos políticos por deudas, y que la decisión no resistía el menor análisis. Fue tan aberrante lo que hicieron que el propio Tribunal ordenó que se me tome juramento. Es decir, reconocieron que Brígnole había violado la Constitución y la voluntad popular", subrayó López Pereira. "Una cara de piedra" Con dureza, el ex concejal acusó a Brígnole de "tener la cara de piedra" por denunciar en otros lo que él mismo practicó. "Durante un año entero me negó la banca y puso a otra persona en mi lugar. Hoy pretende erigirse como defensor de la voluntad popular cuando fue el primero en pisotearla. No lo digo yo: lo dijo el Superior Tribunal de Justicia de Formosa", enfatizó. Finalmente, López Pereira señaló que el accionar de Brígnole no solo constituyó una aberración jurídica, sino que también dejó al descubierto la lógica feudal con que se maneja El Colorado: un Concejo Deliberante dominado por su esposa o sus hijos, decisiones arbitrarias y un desprecio absoluto por la representación democrática.
Ver noticia original