Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inundaciones en Buenos Aires: el Estado Nacional acumula fondos mientras paraliza obras

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 29/08/2025 17:20

    Mientras miles de bonaerenses enfrentan anegamientos y pérdidas por el exceso hídrico, el gobierno nacional mantiene inmovilizados más de 150.000 millones de pesos destinados a infraestructura hídrica. Viernes, 29 de Agosto de 2025, 16:00 Redacción EL ARGENTINO Las obras del Plan Maestro de la Cuenca del Salado fueron suspendidas, pese a contar con financiamiento específico proveniente de aportes ciudadanos. Durante el primer semestre de 2025, el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica —financiado por una alícuota del 5% sobre el precio de los combustibles y del 9% en el caso del GNC— recaudó más de 92.000 millones de pesos. Sin embargo, apenas se ejecutaron 14.090 millones en obras, mientras el resto permanece invertido en plazos fijos y Lecaps. Creado en 2001 por Domingo Cavallo, este instrumento tiene como objetivo financiar obras que mitiguen los efectos de las inundaciones. A casi 25 años de su creación, las lluvias siguen afectando vastas zonas de la provincia de Buenos Aires, y los recursos siguen acumulándose sin traducirse en soluciones concretas. El informe de gestión N°144 presentado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirma que al cierre de julio el fondo contaba con 174.060 millones de pesos, de los cuales más del 88% está inmovilizado en instrumentos financieros. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, estimó el impacto negativo que están causando las intensas lluvias sobre el territorio bonaerense, pero también el del olvido de las autoridades La Cuenca del Salado, entre la parálisis nacional y la reacción provincial Las obras del Plan Maestro de la Cuenca del Salado —clave para canalizar los excesos hídricos en años lluviosos como el actual— fueron rescindidas o neutralizadas por la administración de Javier Milei. En contraste, otras provincias como Formosa, Misiones o San Juan sí recibieron inversiones del mismo fondo. Ante la inacción nacional, el gobierno bonaerense de Axel Kicillof retomó la iniciativa. Esta semana se realizó en Bragado una reunión convocada por la Dirección de Hidráulica provincial, junto a técnicos de la firma Evarsa y referentes agropecuarios. Allí se presentó una propuesta de obras para el Nodo Bragado, con estimaciones de caudales y escenarios hídricos para las zonas más afectadas. Paradójicamente, el informe oficial señala que parte de los fondos del fideicomiso se están utilizando para el mantenimiento de radares meteorológicos, mientras las obras estructurales permanecen congeladas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por