29/08/2025 18:43
29/08/2025 18:43
29/08/2025 18:42
29/08/2025 18:42
29/08/2025 18:42
29/08/2025 18:42
29/08/2025 18:42
29/08/2025 18:42
29/08/2025 18:42
29/08/2025 18:41
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 29/08/2025 16:44
El dramaturgo andaluz Eusebio Calonge, fotografiado por Encarnación Sancho, estrena en Buenos Aires (Foto: Wikipedia) El Teatro Picadero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para recibir el estreno mundial de Quien sea llega tarde, una obra escrita por Eusebio Calonge y dirigida por Paco de La Zaranda, que subirá a escena el domingo 7 de septiembre a las 18. Este acontecimiento marca la primera vez que un texto de Calonge se presenta fuera de España, bajo la dirección de Paco, y representa un punto de encuentro entre la tradición teatral europea y la creatividad argentina. La pieza cuenta con las actuaciones de Lucía Adúriz y Nayla Pose, dos figuras destacadas del teatro porteño, y la producción de Sebastián Blutrach. El equipo artístico se completa con Eduardo Graham en el espacio escénico, Adriana Antonutti y Juan Manuel Noir en la iluminación, Camilo Blutrach como asistente de dirección, y Luciano Greco en la producción ejecutiva. En palabras de Eusebio Calonge, la obra explora la dimensión elegíaca de dos mujeres cuyas promesas devastadas han marcado sus destinos. El autor describe cómo ambas protagonistas han endurecido su corazón para enfrentar carencias y adversidades, tanto personales como aquellas derivadas de lo que él denomina un “apagón tecnológico”, que funciona como metáfora del ocaso de Occidente. “Quien sea llega tarde”: dos mujeres con promesas devastadas en el ocaso de Occidente El dramaturgo sostiene: “La falta de luz, una luz que irradie nuevas esperanzas, creo que es lo que mejor definiría a nuestra época”. Para él, la obra no se limita a un réquiem, sino que busca generar destellos de belleza, humor y esperanza en medio de la oscuridad, permitiendo continuar, aunque sea a tientas. Paco de La Zaranda, quien dirige por primera vez en Argentina, destaca la importancia de este cruce creativo entre su trayectoria y la escena local. Tras décadas de presentaciones en Buenos Aires con La Zaranda, Paco considera que este es el momento propicio para que su trabajo dialogue con el de los creadores teatrales argentinos, a quienes siempre ha admirado. El director subraya el valor de la experiencia compartida con Lucía Adúriz y Nayla Pose, y resalta la intensidad del proceso creativo, alimentado por miradas provenientes tanto del sur de Europa como de América, unidas por la pasión de expresar aquello que duele. “Es la primera vez que un texto de Eusebio Calonge se estrena fuera de España, bajo la atenta mirada de Paco de La Zaranda. Un hito para el teatro y un motivo de inmenso orgullo para quienes seguimos creyendo en el arte como espacio de encuentro”, cuenta el productor Sebastián Blutrach. Las funciones de Quien sea llega tarde tendrán lugar los domingos a las 18:30 en el Teatro Picadero, ubicado en Pasaje Santos Discépolo 1857, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. * “Quien sea llega tarde”: domingos 18:30 en el Teatro Picadero (Pasaje Santos Discépolo 1857, CABA), a partir del 7 de septiembre. Entradas en platenet.com o en boletería.
Ver noticia original