29/08/2025 17:10
29/08/2025 17:08
29/08/2025 17:07
29/08/2025 17:06
29/08/2025 17:06
29/08/2025 17:05
29/08/2025 17:05
29/08/2025 17:04
29/08/2025 17:04
29/08/2025 17:04
» Rafaela Noticias
Fecha: 29/08/2025 15:21
Barrio Brigadier López: vecinos en alerta y propuestas para frenar los robos En el marco de los recorridos por los barrios de Rafaela, esta vez fue el turno de Barrio Brigadier López, donde el doctor Gerardo Beceyro, conocido profesional de la salud e integrante de la Comisión de Seguridad, compartió un panorama sobre la situación que atraviesan los vecinos en materia de delitos y convivencia. Beceyro explicó que en el barrio se conformó una subcomisión de seguridad debido a los reiterados hechos de inseguridad, principalmente robos en obras en construcción y en viviendas de uso temporario. “Lo que más vemos es el ingreso a propiedades para sustraer objetos: bicicletas, herramientas o elementos de obra. No se trata de robos violentos dentro de las viviendas ni de arrebatos en la vía pública como ocurre en el microcentro, pero sí de un problema constante”, detalló. Gerardo Beceyro - Integrante comisión de seguridad de Barrio Brigadier López Uno de los episodios que se repite es el robo de sanitarios e insumos de construcción, una modalidad que quedó registrada en imágenes en las últimas semanas. En este sentido, Beceyro fue contundente: “El problema es que alguien lo compra. Si no existiera ese mercado paralelo, muchos de estos hechos no se darían”. Un barrio elegido para caminar, pero con reclamos de seguridad vial Más allá de los delitos contra la propiedad, el médico advirtió sobre otra problemática que preocupa: la circulación de motos a alta velocidad con escapes libres. “Se transformó en una cuestión de convivencia difícil. Hay jóvenes que modifican sus motos, hacen ruido excesivo y circulan sin respetar las normas, generando riesgos en un barrio que no tiene veredas y donde muchas familias salen a caminar”, explicó. En el mismo sentido, destacó que Barrio Brigadier López se convirtió en un espacio elegido por los vecinos de toda la ciudad para pasear y reunirse, especialmente en el sector cercano al cartel de Rafaela. Allí también aparecen tensiones en fechas como el Día de la Primavera, cuando el flujo de jóvenes aumenta de manera significativa. Reclamos y propuestas para mejorar la seguridad Beceyro señaló que desde la comisión se insisten en varios puntos que podrían contribuir a mejorar la situación: Iluminación : “Una ciudad oscura es una ciudad peligrosa. El cambio a luces LED mejoró, pero aún cuesta que se reemplacen las luminarias que se apagan” , apuntó. : , apuntó. Cámaras de seguridad : actualmente solo hay un domo en Los Zazares, pero dentro del barrio no existen dispositivos de control municipales, aunque sí privados. : actualmente solo hay un domo en Los Zazares, pero dentro del barrio no existen dispositivos de control municipales, aunque sí privados. Alarmas comunitarias : los vecinos piden que se instalen para sumar prevención. : los vecinos piden que se instalen para sumar prevención. Mayor presencia policial: “Hubo épocas donde el patrullaje era más constante y se notaba. Esa presencia es necesaria”, remarcó. Finalmente, Beceyro subrayó que la organización vecinal a través de grupos de WhatsApp fue clave para compartir información y alertas, aunque reconoció que también genera cierta “paranoia” en algunos casos., cerró.
Ver noticia original