Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio abrió en Entre Ríos el primer Seminario Nacional de Cooperativas de la ACA

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 29/08/2025 15:10

    El gobernador Rogelio Frigerio participó en Paraná de la apertura del Seminario Nacional de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), el primero que se realiza en la provincia con la presencia de un mandatario. Bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», el evento reunió a más de 400 consejeros de todo el país para analizar desafíos y oportunidades del sector. En un encuentro histórico para Entre Ríos, Frigerio destacó que la provincia fue cuna del cooperativismo agrícola argentino. «Hace más de un siglo, un grupo de colonos entendió que el futuro no se construía solo, sino entre todos», recordó el mandatario al referirse a la fundación de Lucienville, la primera cooperativa agrícola del país, en Basavilbaso. El seminario, realizado en el Centro Provincial de Convenciones, contó con la presencia de la intendente de Paraná, Rosario Romero; el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; y la secretaria de Energía, Noelia Zapata. Participaron más de 400 consejeros de cooperativas de todo el país. ACA, con 103 años de trayectoria, nuclea a 139 cooperativas y vincula a más de 50.000 productores en 11 provincias, generando más de 12.500 empleos directos e indirectos. Entre Ríos alberga el Molino Harinero de Ramírez y la planta de soja Entre Ríos Crushing. COOPERATIVISMO Y DESARROLLO REGIONAL Frigerio celebró que ACA eligiera Entre Ríos para este seminario y remarcó la importancia histórica de la provincia en la expansión del cooperativismo en Argentina. «Donde hay una cooperativa, hay un pueblo que no se rinde y que crece», afirmó, mencionando localidades como Basavilbaso, Crespo, Lucas González, Ramírez, Villaguay y Seguí. El gobernador subrayó que las cooperativas generan no solo riqueza sino confianza, solidaridad y valores colectivos. Además, destacó las medidas de su gestión en 20 meses de gobierno, entre ellas: destinar el impuesto inmobiliario rural a los caminos productivos, eliminar más de 100 tasas, y reducir alícuotas de ingresos brutos y sellos en sectores estratégicos. UN COMPROMISO CON EL PRODUCTOR Y EL FUTURO «Este encuentro no es un cierre, es un comienzo», aseguró Frigerio, y señaló que las inversiones de ACA en Entre Ríos marcan el rumbo de un renacer productivo basado en el campo y la agroindustria. «En tiempos difíciles, nada más poderoso que la cooperación. Este es mi compromiso: ser un aliado firme, no un socio de ocasión», concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por