Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La confesión de Tiago PZK sobre sus primeros pasos en la música: “Me preparaba para ser un laburante”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/08/2025 14:47

    Tiago PZK; recordó su pasado como estudiante de cocina (Otro Día Perdido. El Trece) El cantante Tiago PZK fue el nuevo invitado del ciclo Otro Día Perdido (El Trece), conducido por Mario Pergolini, y en medio de la charla repasó sus orígenes en la música y en la vida: “Hace poco vi un programa tuyo donde estabas cocinando, donde hiciste un pastel de papa. ¿Sos cocinero? ¿Estudiaste para ser cocinero?“, le preguntó el presentador. La respuesta no tardó en llegar: “Estudié cuando era chico, a los trece. Era muy chiquitito, pero dejé porque mi mamá no tenía para pagar lo que era un instituto internacional de cocina. Sí, a los trece. Yo desde chiquito ya me preparaba para la vida, ‘voy a ser un laburante’, pero siempre desde el arte, ¿viste? Para mí la cocina es un arte, y lo vi por ese lado, me gustaba por ese lado y también en simultáneo hacía mi curso de dibujo y pintura, que de ese sí me he recibido. O sea, yo podría ser profesor, por ejemplo, en una escuela. Podría ser un profesor de plástica“. Ante ello, Pergolini destacó: “Es muy bueno lo que contás, porque mucha gente verá en vos hoy tu progreso. Hoy mucha gente verá en vos los Movistar Arena, que sacás un nuevo disco, que te va bien, que la vida aparentemente te sonríe. Pero uno no ve el esfuerzo, uno no ve toda la que te comiste a los trece años, con tu mamá haciendo que salgas para adelante, ¿no? Así que, que vos digás que te preparaste y que lo hiciste, está superbién. Está muy bien, la verdad, te felicito, Tiago". El conductor también consultó si era cierto que cortaba el pelo en conciertos, y la respuesta fue afirmativa: “Sí, a mis amigos de gira, siempre corto ahí a los chicos cuando me piden”. Tiago PZK y su comienzo en el freestyle (Otro Día Perdido. El Trece) Otro de los pasajes de la entrevista se centró en su llegada al freestyle. “Hace mucho, mucho tiempo, en una plaza en la ciudad de Buenos Aires, había algo que se llamaba el Quinto Escalón, donde se juntaban cientos primero, después miles de personas a improvisar. Y fue tremendo, gracias a Mufasa, ISY A, un montón de gente que estaba ahí en el equipo”, destacó el conductor, que recibió como respuesta: “Era algo masivo, algo enorme en que se formó la cultura del freestyle”. “Vos te anotabas y competías, ¿no? Por cierto, ¿tu primera competencia fue contra Duki?", consultó, ante lo que Tiago respondió: “Claro, sí, imposible, imposible”, con un dejo de nostalgia: “Él era uno de los top de ahí. O sea, obviamente cualquiera podía ir a anotarse a la plaza, pero era muy complicado llegar a clasificar, porque era tanta gente la que iba y tanta gente la que se anotaba, que era anotarte, competir contra ocho en una sola ronda, el mejor de esos ocho pasaba y tras ella, otra ronda que era vos contra tres más, era un cuadrangular. Y recién ahí pasabas al uno contra uno, y yo la primera vez que voy, con el Duki me toca, así que me dio una paliza”. “Siempre fui muy autocrítico conmigo mismo y desde chiquitito decía: ‘no voy a ir al Quinto Escalón hasta no sentirme preparado’, e iba a las competencias de mi ciudad, de Monte Grande, y entrenaba ahí, competía con los chicos que estaban ahí hasta que yo me sentí preparado para ir. Y fue así, fue la primera vez que fui y clasifiqué. Lo más lejos que llegué fue a la semifinal, que fue el último año encima del Quinto Escalón, que fue cuando se pasó al escenario. Me acuerdo de que volví a mi casa, yo tenía, no sé, veinte seguidores y volví a mi casa del Quinto Escalón, que llegué a cuartos de final, miré el celular, tenía setecientos seguidores. Y yo me volví loco”. cerró, para ponerle un fin al recorrido por su pasado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por