29/08/2025 15:31
29/08/2025 15:30
29/08/2025 15:30
29/08/2025 15:30
29/08/2025 15:30
29/08/2025 15:30
29/08/2025 15:30
29/08/2025 15:30
29/08/2025 15:30
29/08/2025 15:30
» La Capital
Fecha: 29/08/2025 13:05
El fiscal Luis Schiappa Pietra confirmó que los productores no pagaron a pesar de las amenazas de Milton Larrosa, ligado a la barra brava de Newell's La reciente condena por el intento de extorsión a una productora asociada al Cirque du Soleil generó este viernes un llamado de atención de los investigadores en cuanto a los aprietes detrás de la organización de eventos en Rosario. "Es una forma muy dañina para la convivencia en la sociedad" , comentó el fiscal Luis Schiappa Pietra . El integrante del Ministerio Público de la Acusación (MPA) recordó que el show inspirado en la vida de Lionel Messi no fue el único espectáculo que despertó el interés económico de una facción de la barra brava de Newell's . Sin embargo, este caso se destacó por un esclarecimiento rápido después de la denuncia realizada en agosto de 2023 . Entre los pormenores de la causa, el funcionario destacó que Milton Larrosa estuvo "detenido prontamente" gracias a la primera evidencia recabada. "Tuvimos información relevante de estas amenazas y el contexto en el que llegaban" , recordó a través de LT8 . El investigador judicial recordó que hubo "muchas situaciones" similares a las que vivieron los productores de "Messi10" en la misma época . No obstante, la evidencia fue insuficiente para acreditar aprietes como el de la causa del juicio abreviado que se homologó el último miércoles. Schiappa Pietra planteó que el intento de extorsión se corroboró rápidamente y lo definió como un ejemplo de la capacidad de respuesta del MPA. "En la medida en que tengamos información y se hagan las denuncias, nosotros vamos a estar en condiciones de avanzar en las investigaciones y dar con los responsables", aseveró. A continuación remarcó la ventaja que tienen cuando los delincuentes se comunican por teléfono, ya que crecen las posibilidades concretas de dar con ellos. >> Leer más: Extorsiones y amenazas en nombre de Los Monos: imputan a reclusos de Piñero y a sus parejas En cuanto al contexto del conflicto en el estadio cubierto del Club Provincial, el fiscal sostuvo que los aprietes de este tipo son parte de "una serie mucho más grande de conflictos". En este sentido, enfatizó: "No es solamente que sacan plata". "Las extorsiones son mecanismos de recaudación de un montón de ámbitos y sectores en los que hacen la convivencia muy compleja", manifestó el funcionario. Así refirió un problema que va más allá de la agenda de los espectáculos artísticos y los eventos deportivos, ya que diferentes barrios de Rosario padecen una "violencia cotidiana asociada a estas prácticas". El apriete en los shows del Cirque du Soleil El Cirque du Soleil hizo su estreno oficial en Argentina el 14 de julio de 2023. Un mes después desembarcó en Rosario con una decena de funciones programadas en el estadio cubierto Salvador Bonilla. Una semana antes del debut, Larrosa les exigió dinero y entradas a dos personas de una de las productoras del evento. El 9 de agosto de aquel año se comunicó mediante llamadas y mensajes de texto, pero la víctima se negó a pagarle y tampoco le entregó tickets. Después de esta negativa, la Justicia provincial recibió la denuncia de un ataque con armas de fuego en bulevar 27 de Febrero al 2600, frente a la sede del Club Provincial y a metros del recinto. Aunque el MPA no pudo determinar quién llevó a cabo esta acción intimidatoria, todo indica que fue la respuesta de un grupo de la barra brava rojinegra alineado con Ariel Máximo "Guille" Cantero, líder de Los Monos. >> Leer más: La Diabla que se tragó un chip fue condenada por extorsión de cómplices de Los Monos Schiappa Pietra añadió que los delincuentes también dejaron un proyectil como parte de las maniobras extorsivas en torno al espectáculo que se desarrolló durante poco más de una semana en el estadio cubierto del parque de la Independencia. El organismo judicial tardó diez días en detener al sospechoso desde que las víctimas sufrieron el primer apriete. La captura se concretó el 19 de agosto, cuando el Cirque du Soleil ya había realizado tres presentaciones en Rosario para rendirle homenaje al capitán de la selección argentina de fútbol. ¿Por qué condenaron a Milton Larrosa? El juez Rafael Coria homologó el procedimiento abreviado y dictó una condena a 5 años de prisión efectiva. La defensa y la Fiscalía acordaron la sentencia por extorsión en grado de tentativa y como miembro de una asociación ilícita integrada por Guille Cantero, Leandro "Pollo" Vinardi, Damián "Toro" Escobar y Guillermo "Chupa" Sosa. Los investigadores comprobaron que Larrosa formó parte de la banda asociada a la hinchada leprosa al menos desde el 29 de mayo de 2023. Así pasó casi tres meses dentro de una organización que manejaba desde los puestos de venta amulante hasta el cobro por el estacionamiento en sectores públicos. >> Leer más: Un preso de Piñero fue condenado a 13 años por extorsiones en nombre de Los Monos El MPA confirmó que la barra brava utilizaba métodos violentos para conseguir entradas a espectáculos. En su caso particular, el imputado de 31 años no sólo se encargaba de la reventa para conseguir dinero. También hablaba con los productores para obtener tickets o directamente exigir plata, así como otros beneficios durante los eventos. La evidencia reunida por los fiscales indica que la actividad de la asociación ilícita ligada a la tribuna leprosa se remonta hasta el 18 de marzo de 2020, cuando le secuestaron un celular a Pablo Nicolás Camino en la cárcel de Coronda. El análisis del teléfono fue clave para determinar la relación con el resto de los presos que comandaban distintas células de la red delictiva. El puntapié inicial de la pesquisa fue el crimen de Rodrigo Sánchez, aliado al narcotraficante Esteban Alvarado. La Justicia cree que el homicidio fue planificado como una venganza por el intento de asesinato de Mariana Ortigala, vinculada a Los Monos.
Ver noticia original