29/08/2025 15:03
29/08/2025 15:03
29/08/2025 15:03
29/08/2025 15:03
29/08/2025 15:02
29/08/2025 15:02
29/08/2025 15:02
29/08/2025 15:02
29/08/2025 15:01
29/08/2025 15:01
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 29/08/2025 12:31
Willem Dafoe incorpora el yoga Ashtanga como base de su entrenamiento diario REUTERS/Mario Anzuoni El reconocido actor estadounidense Willem Dafoe reveló su método cotidiano para conservar la vitalidad y la salud tras más de cuatro décadas en la industria cinematográfica. Según declaraciones en el diario británico Bristol Post, Dafoe sostiene una rutina diaria centrada en el yoga Ashtanga y un estilo de vida disciplinado, con especial atención a la alimentación y el equilibrio mental. Las elecciones del actor trascienden la preparación física para un papel y reflejan una búsqueda sostenida de bienestar personal. El yoga Ashtanga, pilar de la salud física y mental El intérprete del Duende Verde en Spiderman afirma: “Practico Ashtanga (yoga), es decir, los distintos movimientos que uno realiza en la práctica estándar de yoga”. Esta forma de yoga, caracterizada por la repetición de secuencias fijas de posturas acompañadas de técnicas de respiración, estructura buena parte de la jornada del actor. Dafoe dedica una hora diaria, seis veces por semana, a esta disciplina. La meditación y las prácticas orientales forman parte del estilo de vida actual del actor estadounidense REUTERS/Yara Nardi El propio Dafoe, de 70 años, reconoce la relevancia del Ashtanga en su rutina: “A medida que envejezco, el Ashtanga resulta muy útil para la salud y la paz mental, obviamente”. El actor observa ciertos cambios con el paso de los años: “En algunos aspectos, no poseo la fuerza o flexibilidad que tenía antes, solo superficialmente. En otros, me destaco más, por ejemplo, en la respiración. Tengo mayor contacto con mi respiración”. La descripción técnica de cómo funciona este tipo de yoga surge de los propios instructores. Según Esther Ekhart, una referente de la disciplina global: “El Ashtanga implica que los alumnos sigan una serie de posturas idénticas cada vez, progresando de manera gradual por este repertorio. El Ashtanga Vinyasa Yoga enfatiza el enlace entre el movimiento y la respiración (vinyasa), la respiración Ujjayi y los bandhas (cierres energéticos)”. Complemento físico: meditación, caminatas y una nutrición basada en plantas Además del yoga, la actividad física diaria incluye sesiones de meditación y práctica de ejercicios de bajo impacto. El celebre actor de Nosferatu se despierta temprano, practica meditación y luego realiza caminatas largas por su barrio en la ciudad de Nueva York, comparte tiempo al aire libre y complementa con trotes suaves en la cinta o al aire libre. El entrenamiento extenuante y el levantamiento de pesas forman parte del pasado, según el propio actor. Dafoe dedica una hora por día, seis veces por semana, a una disciplina física de bajo impacto (Reuters) El intérprete opta por mantener el cuerpo “en movimiento”, una frase que define el enfoque que busca sostener a lo largo de los años. El cronograma habitual de Dafoe incluye clases de yoga fuera del hogar, caminatas junto a su esposa y ejercicios de baja intensidad. Los fines de semana suelen estar reservados para el descanso, acompañado de horas dedicadas a la lectura de guiones, la meditación y el esparcimiento en casa. En cuanto a la alimentación, Dafoe mantiene una dieta mayoritaria plant-based, con especial énfasis en leguminosas, tofu, cereales integrales, frutas, verduras, frutos secos y aceites vegetales. El actor tiende a evitar carnes y lácteos, aunque sin restricciones estrictas, y expresa convencimiento respecto a este esquema alimenticio: “Una dieta más limpia me proporciona más energía durante el día, mejor sueño por la noche y me ayuda a sentirme más joven y saludable en comparación con cuando consumía mucha carne roja, pollo y lácteos”. Caminatas al aire libre y trotes suaves complementan su preparación diaria REUTERS/Sarah Meyssonnier La visión de Dafoe se completa con un enfoque introspectivo hacia su disciplina. El actor reflexiona: “Cuando trabajo con esa estructura que disfruto, me aplico. Algunas cosas evolucionan por sí mismas. No necesito preocuparme de los detalles menores, solo de lo que hago”. Con más de sesenta títulos en su filmografía, Dafoe ha sostenido su vitalidad y compromiso personal mediante prácticas constantes. Entre sus créditos, se encuentran colaboraciones con directores como Wes Anderson en “The Life Aquatic with Steve Zissou” y su participación en el filme “American Psycho”, junto a Christian Bale. El reconocimiento global a su carrera se refleja en las múltiples nominaciones que ha recibido desde su papel en “Platoon” en 1986.
Ver noticia original