29/08/2025 14:32
29/08/2025 14:32
29/08/2025 14:31
29/08/2025 14:31
29/08/2025 14:31
29/08/2025 14:31
29/08/2025 14:31
29/08/2025 14:30
29/08/2025 14:30
29/08/2025 14:30
» LT 3
Fecha: 29/08/2025 11:39
Diego Romero, secretario de la UOM seccional Firmat, habló en el programa La Barra de Casal y se refirió a la situación que se vive en la localidad con la empresa Vasalli en donde los trabajadores hace casi 3 meses que no perciben el salario. «Lamentablemente Vasalli está rodeada de delincuentes, tenemos la desgracia que se va uno y viene otro. No hemos tenido suerte con los inversores que han venido, son todos paracaidistas. El referente de la Unión Obrera Metalúrgica de dicha localidad dijo además que «hace años venimos con este tema y me remito a las pruebas, acá hace años que las máquinas, salen, se venden y los trabajadores siempre quedan colgados con deudas. Los trabajadores colaboran, ayudan y acompañan y siempre pasa la misma historia». Romero aseguró que la fábrica ha sido salvada siempre por los trabajadores y recordó que «en 2018 está fábrica estuvo tomada por sus obreros, quienes la sostuvieron, porque cuando estaban esos concesionarios hicieron exactamente lo mismo. Se llevaron media fábrica. Y ahora estamos en la misma situación, desde que vino esta gente no paramos de tener problemas. Se instalaron en enero, pagaron enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio y en julio se cortó, no pagaron más. Con medidas de fuerza, protesta y movilizaciones a Rosario logramos que nos hagan dos pagos de 400 mil pesos» y destacó: «Vasalli no cerró nunca por el sello que tiene, la máquina anda, funciona, pero nadie quiere invertir. Acá pagan un poco los sueldos, sacan 7, 10, 20 cosechadoras y se van». Finalmente Romero dijo que a su parecer, lo que están buscando los concesionarios actuales es vender la fábrica en Firmat y llevarse la producción a Entre Ríos. «Esta maniobra ya la viví, yo ya les saqué la ficha. Lo que está queriendo hacer esta gente es llevarse la marca a Entre Ríos. Quieren cerrar acá, hacer un negocio mega inmobiliario adonde está la fábrica y con un cuarto de galpón de lo que tienen acá y la mitad de la gente, fabrican menos máquinas e igual es un negocio rentable».
Ver noticia original