Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • DescentralizAR: “se trata de acercar el mundo de las criptomonedas a la sociedad”, dijo Gainza

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 29/08/2025 11:30

    Se desarrolla en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) con charlas abiertas y gratuitas para toda la comunidad. Hay más de 30 especialistas en finanzas y criptomonedas. La jornada continuará hasta las 18. El Centro Provincial de Convenciones de Paraná se convirtió en el escenario de “DescentralizAR”, una capacitación gratuita que reúne a especialistas en finanzas digitales, Bitcoin y criptomonedas. La propuesta, organizada por el Gobierno de Entre Ríos junto a la ONG Bitcoin Argentina, ofrece charlas abiertas para toda la comunidad con el objetivo de acercar conocimientos y herramientas sobre nuevas tecnologías aplicadas al dinero.   Emanuel Gainza, secretario de Modernización de Entre Ríos, destacó la importancia del encuentro: “Se trata de enseñar, sacar dudas, acercar el mundo de las criptomonedas a la sociedad. Es una gran oportunidad para conocer sobre estos temas de primera mano y profundizar con los especialistas que van a estar disertando. Los esperamos a todos”.   La propuesta se enmarca en otras iniciativas del Gobierno de la Provincia. En ese sentido, el funcionario agregó: “Hay un montón de contenidos referidos a cómo la tecnología cambia nuestra forma de vincularnos con el dinero. Venimos trabajando en temáticas ligadas a inteligencia artificial o prevención de estafas”.   Por su parte, Leandro Jacobi, director general de Relaciones Institucionales y Comunidades de Gobernación, subrayó: “La idea es generar estos espacios con contenidos educativos para que la gente conozca, se informe, tome decisiones financieras con conciencia". Luego, comentó que la diversidad de expositores “es muy buena” y que “estamos muy contentos de recibir más de 30 expositores que le van a abrir la mente a muchos”. Presentaron "DescentralizAR", una capacitación en Bitcoin y nuevas finanzas   Mirada federal y proyección a futuro El evento es organizado por el Gobierno de Entre Ríos junto a Bitcoin Argentina, en el marco de la sexta edición de esta propuesta que recorre distintas provincias con el objetivo de acercar la educación financiera.   Al respecto, Rodolfo Andragnes, presidente de la ONG, remarcó: “Esta perspectiva federal es parte de nuestra esencia. No queremos que este evento suceda solo en Buenos Aires. Se sienten las ganas y la energía en recibirnos de este hermoso pueblo”.   Reflexionó sobre la importancia de la formación en nuevas tecnologías: “Las criptomonedas son bienes heredables. Estamos frente al activo más escaso del mundo, incluso más que el oro. Cuando uno se mete en este mundillo, comprende que no solo es una inversión, sino que significa cambiar el futuro propio y de sus hijos”.   Participación universitaria y compromiso institucional Román Scattini, vicerector de la UADER, valoró la iniciativa en el ámbito académico: “De aprender se trata. Los temas que se están tocando son interdisciplinares e incumbentes a la formación de nuestra Universidad, a la sociedad en general y, especialmente, a la juventud. Hay más de 300 inscriptos, muchos de ellos estudiantes y docentes de nuestra institución. Creemos que es un comienzo, queremos que siga sucediendo y vamos a seguir acompañando”, expresó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por