29/08/2025 14:20
29/08/2025 14:19
29/08/2025 14:19
29/08/2025 14:19
29/08/2025 14:17
29/08/2025 14:16
29/08/2025 14:15
29/08/2025 14:15
29/08/2025 14:15
29/08/2025 14:15
Parana » APF
Fecha: 29/08/2025 11:30
La polémica en la universidad sumó un nuevo y tenso capítulo este jueves, cuando estudiantes y docentes denunciaron que las autoridades universitarias buscaron evitar un debate y el rechazo formal al acuerdo con LLA durante una reunión del Consejo Superior. APFDigital supo que los manifestantes, que se habían movilizado para presentar firmas y su posición, acusaron a las autoridades de "boicotear" la sesión. viernes 29 de agosto de 2025 | 11:03hs. A principios de agosto, el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi, en compañía del diputado provincial de La Libertad Avanza (LLA), Roque Fleitas, y el expresidente del Comité Ejecutivo de LLA Paraná, Andrés Laumann, firmaron un convenio que ha encendido un debate en el ámbito universitario. La medida, que busca la creación de una nueva cátedra sobre pensamiento liberal, ha sido duramente cuestionada por diversas agrupaciones estudiantiles, exalumnos, docentes y legisladores justicialistas, quienes la consideran un intento de "desmantelar el Estado y desfinanciar la educación pública". En respuesta al acuerdo, un grupo de docentes y estudiantes se movilizó el jueves hacia el Rectorado de la universidad, con el objetivo de presentar su rechazo al convenio y entregar las firmas recolectadas en el marco de la reunión del Consejo Supeior de la Uader. El encuentro, que originalmente iba a ser presencial, se trasladó a un formato virtual debido a la supuesta caída de unas puertas plegables en el salón. Sin embargo, en cuanto los manifestantes comenzaron a desplegar sus carteles, la sesión se trasladó de manera presencial en a la sede de Oro Verde, lo que generó sospechas y malestar entre los presentes. Andrés Borgetto, docente jubilado, describió la situación en sus redes sociales con ironía, refiriéndose a la “democracia universitaria” y el “triste taparrabos de las autoridades que supimos conseguir.” Una estudiante de la agrupación Indignadxs (integrada por jóvenes del Movimiento Socialista de los Trabajadores, MST) relató que, una vez en la sede de Oro Verde, les pusieron obstáculos para ingresar a la reunión. Pese a ello, consiguieron entrar y se les permitió leer una nota de rechazo al convenio. Sin embargo, mientras leían, las autoridades se movieron, desconectaron la llamada y detuvieron la grabación de la sesión. Esto, según la joven, desató una "larga y acalorada discusión con el vicerrector" por no permitirles expresarse plenamente. La agrupación publicó parte de la disputa en sus redes sociales, evidenciando el conflicto. Las críticas al convenio Las críticas al convenio con La Libertad Avanza han llegado desde múltiples frentes. Los senadores justicialistas de la provincia, a través de un comunicado firmado por el presidente del bloque, Martín Oliva, y otros legisladores, señalaron que “la Uader es el Estado” y es “inadmisible que, en el ámbito de una universidad pública, se utilicen sus instalaciones para expresar posiciones que buscan desmantelarlo.” Por su parte el reconocido psicólogo y psiquiatra Enrique Stola, exprofesor de la Uader, le envió una nota al rector Filipuzzi para manifestarle su "profunda preocupación y desazón" por el acuerdo, advirtiendo que podría legitimar "el odio, la violencia simbólica y la negación del otro". La Asamblea Interclaustros e Interfacultades también se posicionó en contra, solicitándole al Consejo Directivo y los Consejos de carrera de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales que se manifestaran públicamente en rechazo del acuerdo. Además la agrupación estudiantil Indignadxs, que forma parte de la movilización, advirtió que el convenio atenta contra el cogobierno y la autonomía universitaria. "No vamos a permitir el desprestigio de nuestra Universidad," expresaron en sus redes sociales, asegurando que “nuestra universidad es de la clase trabajadora, no de los que la odian”. La dirigente del MST, Nadia Burgos, respaldó estas afirmaciones, sumándose a la defensa de la universidad pública. (APFDigital)
Ver noticia original