Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia lanza Certificación de Calidad Edilicia para premiar construcciones sostenibles y de alto estándar

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 29/08/2025 04:45

    En los primeros días de agosto, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó una ordenanza que crea la Certificación de Calidad Edilicia, un sistema de reconocimiento para aquellas construcciones que se distingan por sus altos estándares de habitabilidad, diseño, sostenibilidad y valor social. “La iniciativa está orientada a obras nuevas o recientes que cuenten con final de obra. Queremos premiar a quienes cumplen y elevan los estándares constructivos en nuestra ciudad”, explicó el secretario de Desarrollo Urbano, Alejandro López, quien remarcó que quedarán excluidos los proyectos que se hayan realizado mediante excepciones normativas o que registren sanciones. El funcionario también destacó que la norma complementa las políticas impulsadas por el intendente Francisco Azcué para fortalecer el sector inmobiliario, generar empleo y promover inversiones que dinamicen la economía local. Evaluación y criterios de la certificación La evaluación estará a cargo de las áreas técnicas de la Secretaría de Desarrollo Urbano, con el aval del Consejo Asesor de Planeamiento, que integra instituciones profesionales vinculadas a la construcción. El sistema de puntaje, con un máximo de 100 puntos y un mínimo de 60 para calificar, contempla cuatro ejes: Habitabilidad (30 puntos): ventilación e iluminación natural, accesibilidad, seguridad y áreas verdes. ventilación e iluminación natural, accesibilidad, seguridad y áreas verdes. Arquitectura y diseño (25 puntos): integración con el entorno y diseño inclusivo. integración con el entorno y diseño inclusivo. Sostenibilidad y eficiencia (25 puntos): energías renovables, terrazas verdes, captación de agua de lluvia y consumo eficiente. energías renovables, terrazas verdes, captación de agua de lluvia y consumo eficiente. Valor social y comunitario (20 puntos): espacios comunes, áreas culturales y propuestas abiertas a la comunidad. La ordenanza prevé categorías específicas para viviendas unifamiliares, edificios en altura, locales comerciales y oficinas, entre otras tipologías. Incentivos para las construcciones certificadas El Ejecutivo municipal podrá otorgar beneficios a las obras distinguidas, como reducción de tasas, prioridad en trámites y habilitaciones, además de reconocimiento público mediante programas de difusión. Esta nueva herramienta busca elevar la calidad edilicia y urbanística en Concordia, promover una cultura de mejora continua y fomentar la responsabilidad profesional en arquitectos, ingenieros y desarrolladores. Con este paso, la ciudad apuesta a un crecimiento urbano más planificado y sustentable, que impacte de manera positiva tanto en los vecinos como en el sector de la construcción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por