29/08/2025 05:22
29/08/2025 05:21
29/08/2025 05:21
29/08/2025 05:21
29/08/2025 05:20
29/08/2025 05:20
29/08/2025 05:20
29/08/2025 05:20
29/08/2025 05:20
29/08/2025 05:20
» El Santafesino
Fecha: 29/08/2025 02:47
En el marco del camino hacia los 60 años del Jardín de Infantes Particular Incorporado N° 1215 “Ceferino Namuncurá”, se le pide a toda la comunidad la colaboración para poder edificar el hall de ingreso, SUM y área administrativa/dirección de la institución educativa. Facebook Twitter WhatsApp El proyecto “TODOS POR EL JARDIN DE CEFERINO”, “Hacete amigo de Ceferino y colaborá con un metro cuadrado” comenzó el 26 de agosto de 2025 y tiene por finalidad la construcción del hall de ingreso, SUM y Área administrativa/Dirección (300m2) del Jardín de Infantes Particular Incorporado N° 1.215 “Ceferino Namuncurá”, cuyo costo total es de $230.000.000, aproximadamente. Esta iniciativa nace de la comunidad del Complejo Educativo Ceferino y pretende que el mismo este culminado para el 26 de agosto de 2027 con motivo de conmemorase, en esa fecha, los 60 años de la Escuela Secundaria del Complejo Educativo Ceferino Namuncurá. La mencionada escuela está localizada en la zona noroeste de la ciudad de Santa Fe, en el Barrio Yapeyú, de característica urbano-marginal. El Complejo Educativo Ceferino, está conformado por, además del Jardín de Infantes, otras tres escuelas, a saber: la Escuela Primaria Particular Incorporada N° 1.225; la Escuela Primaria Nocturna de Adultos Particular Incorporada N° 1.159; y la Escuela de Educación Media Orientada y Modalidad Técnica Profesional Particular Incorporada N° 2.025 “Ceferino Namuncurá”; y la parroquia “Virgen de los Pobres y Beato Ceferino Namuncurá”. Los alumnos, asisten desde los 8 meses de vida hasta completar el secundario. Además, en la escuela primaria de adultos, asisten “los olvidados entre los olvidados” donde algunos de los alumnos tienen la edad de 70 años o más. Todas estas escuelas parroquiales dependen del Arzobispado de Santa Fe de la Vera Cruz. El número total de alumnos del Complejo ronda los 2.200 alumnos, aproximadamente, y el personal directivo, docente y asistente escolares, titular y reemplazante es de unas 300 personas. Las escuelas miembros del Complejo, reciben el 100% de aporte estatal para el pago de sueldos docentes y de asistentes escolares, no obstante, el Complejo, requiere, para su funcionamiento (luz, teléfono, mantenimiento, útiles didácticos, alarma y seguridad, seguros del personal y de los alumnos, etc.) de $10.000.000 mensuales, que es solventado mediante el ingreso por medio de un pequeño arancel de pago de nuestros alumnos. Si bien el cobro del arancel sufre irregularidades en su cobranza mensual, anualizado el mismo nos da una cobranza del 88%. Cifra relevante para el contexto en el cual se encuentra inserta la escuela. El mencionado proyecto cuenta a su vez con cuatro sub-proyectos orientados al mismo fin, a saber: 1) Sub-proyecto: Gestiones de subsidios ante el Gobierno de la provincia de Santa Fe. “El Gobernador es amigo de Ceferino”. Desde el 26 de agosto de 2025 y hasta el 26 de agosto del año 2027, gestionaremos, ante el gobierno provincial, la suma de $100.000.000 con el propósito de cubrir el equivalente a la suma de los montos previstos para la segunda y tercera etapa de construcción del proyecto arquitectónico que se adjunta. 2) Sub-proyecto: Aporte de recursos por parte de la comunidad educativa de todo el Complejo. “Si sos de Ceferino, colaborá con un metro”. El Consejo Directivo, conformado por las cuatro directoras de las escuelas, el Cura Párroco, el representante del Estudio Contable que se ocupa del Área administrativo-contable y el Apoderado Legal estableció, que por el período agosto 2025 – agosto 2027, el 50% de la toda la recaudación del mes de agosto del 2025 y el 100% del mes de agosto del 2026 del Complejo y a consideración la recaudación del mes de agosto 2027, sea destinada a la obra del jardín. Además, en los próximos 2 años, invitar a todos los integrantes del Complejo (alumnos, docentes, asistentes escolares, autoridades, en total 2.500 personas, aproximadamente) a colaborar con el aporte de uno o más metros cuadrado de cada ítems y cantidad del presupuesto con el propósito de cubrir los montos previstos para la quinta etapa de construcción del proyecto arquitectónico por un total de $40.000.000. 3) Sub-proyecto: Aportes y Beneficios. “Nosotros somos amigo de Ceferino”. Este sub-proyecto, comienza, en agosto de 2025 y se funda sobre prácticas que generalmente se vienen desarrollando en cada una de las Escuelas del Complejo. El mismo consiste en generar recursos; además, del ingreso que se genera mes a mes con el arancel de los alumnos, completar el monto a recaudar de $80.000.000 conforme el presupuesto de la primera y cuarta etapa de construcción del proyecto arquitectónico que se adjunta, a partir de beneficios (venta de empanadas, pollos, etc. y el generoso aporte “voluntario” mensual del 0,8 de los directivos, docentes y asistentes escolares de la escuela). Esto nos permitirá recaudar unos $40.000.000 por año. Este monto será aportado específicamente solo por el Jardín de Infantes Particular Incorporado N° 1215, desde el 26 de agosto de 2025 hasta el 26 de agosto de 2027, es decir, en dos años, recaudaremos los $80.000.000. 4) Sub-proyecto: colaboración de la ciudadanía de Santa Fe. “Hacete amigo de Ceferino y colaborá con un metro cuadrado”. El objetivo de este sub-proyecto es recurrir a más de 1.000 amigos10 (personas físicas, jurídicas, empresas, instituciones, grupos de amigos “peñas”, familias, estudios jurídicos, contables, otros, grupos de WhatsApp etc.) y, también, sumar nuevos amigos que colaboren con el aporte de uno o más metros cuadrado de cada ítems y cantidad del presupuesto con el propósito de alcanzar el monto previsto para la sexta etapa del proyecto arquitectónico la que asciende a los $10.000.000. La duración de este proyecto es a partir del 26 de agosto de 2025 hasta el 26 de agosto de 2027. Alcanzar el objetivo de estos cuatro sub-proyectos y del proyecto general permitirá recaudar la suma total de $228.824.561,30 (a razón de $762.748,54 el m2) para lograr que los alumnos de la sala de tres años que ingresaron en este año al Jardín, finalicen la sala de 5 años de edad (año 2027), fecha de los 60 años del jardín, con la obra totalmente terminada. La obra está a cargo de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Santa Fe (Arq. Matilde Martínez) que generosamente ha asumido el compromiso y, el mismo, encierra cinco conceptos claves: seguridad, luminosidad, estética, funcionalidad y accesibilidad. En este proyecto, que nos ocupa, “TODOS POR EL JARDIN DE CEFERINO”, “Hacete amigo de Ceferino y colaborá con un metro cuadrado”, la prioridad, sin descuidar a los demás miembros de la comunidad, son los más pequeños. Esta obra fue iniciada por Monseñor Antonio Rodríguez en el año 1954, donde personas muy humildes de la “Boca del Tigre” fueron “corridos” por una inundación y también, la indiferencia humana, conformándose inicialmente un barrio de “emergencia”. La misión del fundador permitió que el mencionado barrio contara no solo con la Parroquia y las escuelas, sino también con muchos servicios como, por ejemplo, el transporte público de pasajeros, el asfalto en la avenida principal, centro de salud, entre otras cosas, y lo más importante, que el barrio tuviese identidad: “Yapeyú” y su comunidad: dignidad. Cabe resaltar que el mencionado proyecto cuenta con el correspondiente aval del Arzobispado de Santa Fe de la Vera Cruz, Monseñor Sergio Alfredo Fenoy. ¿Cómo colaborar? Cada amigo puede elegir con qué valor desea y puede colaborar, según los ítems presupuestados. Por ejemplo, se puede aportar el valor de un metro de revoque interior grueso ($1.330, ítem 15 de la etapa 1). O bien, el ítem de mayor valor: pintura general del sector ($5.300.000, ítem 8 de la etapa 5). Hay más de 180 ítems disponibles, con distintas cantidades y valores para elegir. Datos bancarios: -Nombre de la cuenta: JARDIN PARTICULAR INC N° 1215 CEFERINO NAMUNCURÁ -CUIT: 30-68702647-7 -N° de cuenta: 500005514005 -Tipo: Cuenta Corriente-Pesos -CBU: 3300500115000055140058 -Alias: RAMO.LEONA.TAPIA -Banco: Nuevo Banco de Santa Fe Una vez realizado el depósito o la transferencia, se solicita enviar copia del comprobante (por este medio o al WhatsApp +54 9 3424 44-3382 para llevar un registro de los amigos de Ceferino y, sobre todo, rezar todas las mañanas con los niños del jardín especialmente por ustedes y sus familias. La comunidad educativa agradece profundamente su amistad y acompañamiento para lograr este objetivo. Al igual que en el proyecto anterior, la comunidad educativa del Complejo Ceferino Namuncurá se compromete a costear el 50% de la obra, porque lo que se logra con esfuerzo y compromiso se cuida, se valora y nos hace crecer. “Con alegría, también compartimos que ya hemos comenzado las obras del SUM de nuestra escuela primaria”, expresaron. Que nuestra Madre, en la advocación de la Virgen de los Pobres, y nuestro Beato Ceferino, siempre los cuiden y acompañen a ustedes y a sus familias.
Ver noticia original