Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se profundizó el reclamo de los Municipales y el conflicto llegó a la Secretaría de Trabajo

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 29/08/2025 02:41

    “Nos ningunean y nos dicen que no están al tanto de nuestro reclamo”, manifestaron trabajadores a EL ARGENTINO. Tras la reunión para reclamar el 100% de los adicionales y la entrega de ropa de trabajo, el encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes 5 de septiembre. Jueves, 28 de Agosto de 2025, 18:50 Por Mónica Farabello La problemática data de varias semanas atrás. Los referentes de ATE Gualeguaychú encabezaron los reclamos por el 100% de los adicionales y además solicitaron que se cumple con la ropa de trabajo. En estas semanas previas, se fueron realizando asambleas de dos y tres horas en los lugares de trabajo, involucrando áreas como Electrotecnia y el Cementerio, entre otras. EL ARGENTINO conversó con Alberto Mendoza, delegado de ATE, quien contó que en la mañana de este jueves se manifestaron en la puerta de la Secretaría de Trabajo, donde finalmente hubo un principio de diálogo con los representantes del Municipio. “El Municipio estaba resistente; nos decían de que no estaban muy enterados de lo que reclamábamos”, dijo Mendoza. En tanto resaltaron que el conflicto fue publicado por distintos medios de comunicación de la ciudad, por lo que no se podría argumentar un desconocimiento por parte de los funcionarios. “Lo que solicitamos como un gesto de buena voluntad, es que otorguen el 100% de los adicionales que estamos pidiendo y, a cambio, nosotros íbamos a morigerar los reclamos y vamos a aguantar hasta que vengan ellos con el tema de la ropa”, detallaron a EL ARGENTINO. De esta manera, se resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el día viernes 5 de septiembre. Se espera que en esa fecha, el Municipio acerque una propuesta de acuerdo a los requerimientos de los trabajadores. ¿Qué dejaron asentado en el acta? Tras la reunión en Secretaría de Trabajo Delegación Departamental Gualeguaychú, se dejó registro en un acta, donde se detalla que “en representación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) - Seccional Gualeguaychú, se hizo presente el señor Alberto Alfredo Mendoza Robledo, en carácter de Sec. Gral.; María Agustina Moussou en carácter de Sec. Gremial; el Sr. Silva Luis Orlando, delegado de SITRAMG en representación del área de accesibilidad vial; Araujo Héctor Gustavo, afiliado a ATE y en representación del área de accesibilidad vial; Colombo José Raúl, afiliado a ATE en representación del área de energía renovable; y Acosta Darío, afiliado a ATE y delegado en el sector de mantenimiento, todos dependientes de la Municipalidad de Gualeguaychú; y en representación de la Municipalidad de Gualeguaychú, en su carácter de apoderados, los Dres. Federico Luis Koch y Alejandro Ignacio Fidelio” “La entidad gremial manifestó que ratifica en su totalidad el reclamo presentado y, asimismo, ante el pedido de conciliación obligatoria por parte de la Municipalidad. Asimismo, esta parte aclara que el objeto del conflicto es el pago de un plus de un monto igual a un cien por ciento (100 %) del salario básico como plus y/o adicional conforme el cobrado en otras secciones de servicios y obras públicas, ya que el sector históricamente se ha sentido discriminado en el trato salarial, ello basado en el principio de igual remuneración por igual tarea establecido en el art. 14 bis de la Constitución Nacional”, expresaron. Asimismo, también solicitaron el cumplimiento integral del artículo 15 del estatuto de los trabajadores municipales de Gualeguaychú, “atento a que la Municipalidad ha reconocido dicho incumplimiento no solo de este año en curso sino durante el 2024”, dice el documento, y agregaron: “Recordamos a la Municipalidad que los útiles y vestuarios de trabajo deben encontrarse en condiciones de uso y conforme corte y modelo atado a cada época del año, porque, contrario a ello, no se podrá obligar a cumplir tareas al personal que no esté provisto de dichos elementos y los trabajadores podrán negarse a realizar labores”. Finalmente, ATE insistió en que “estas condiciones laborales, como los haberes salariales y sus adicionales, deben ser discutidos en una mesa paritaria conformada de acuerdo a la normativa vigente con respecto a la buena fe negocial y a la libertad sindical, contando con la Secretaría de Trabajo como órgano imparcial para asegurar dicha negociación, donde se convoque al Estado empleador y a los dos sindicatos con personería gremial, conforme la ley N° 23.551 y su reglamentación”. Luego, los apoderados del Municipio adjuntaron nuevas planillas de entrega de ropa de trabajo y aseguraron que “la materia objeto del reclamo es propia de la instancia paritaria, la que es convocada en debida forma en el ámbito del Estado Municipal. Por último, recién en este acto se especifica el adicional que se referenció de manera genérica en el pedido del 22/08/2025, y tampoco en esta instancia se ha descripto de manera detallada qué tareas son las que comprenderían dicha pretensión”. Al no haber un acuerdo, se resolvió continuar con las negociaciones el próximo 5 de septiembre a las 9 horas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por