Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina, con Juani Marcos, busca las semifinales de la AmeriCup

    » Elterritorio

    Fecha: 29/08/2025 02:31

    El misionero por adopción, será parte del cruce de cuartos de final ante Puerto Rico. El equipo de Pablo Prigioni quiere repetir la corona conseguida en 2022 jueves 28 de agosto de 2025 | 16:26hs. La Selección Argentina de básquet tendrá esta noche un duro desafío en los cuartos de final de la AmeriCup 2025 que se juega en Managua, Nicaragua. Desde las 21.40, en el Polideportivo Alexis Argüello, la Albiceleste se medirá frente a Puerto Rico con el objetivo de meterse entre los cuatro mejores del certamen. El encuentro será transmitido por TyC Sports y DSports. En el plantel dirigido por Pablo Prigioni se destaca la presencia de Juani Marcos, jugador formado en El Coatí de Eldorado y considerado misionero por adopción, que vive su primera experiencia en este torneo continental. Argentina cerró la fase de grupos con un balance positivo, debutó con un claro triunfo sobre Nicaragua por 94-70, luego cayó de manera ajustada ante República Dominicana por 84-83 en un partido caliente, y en la última presentación derrotó a Colombia también por 84-83. Ese recorrido le permitió quedarse con el segundo lugar del Grupo C, detrás de los dominicanos. Puerto Rico, su rival de hoy, también fue segundo en su zona (el Grupo B), escoltando a Canadá. En el historial, los argentinos y los boricuas se enfrentaron 28 veces en competencias oficiales, con 16 victorias para la Albiceleste y 12 para Puerto Rico. El antecedente más reciente fue en 2022, también en la AmeriCup, cuando Argentina se impuso por 99 a 86. La jornada de cuartos comenzará temprano, República Dominicana enfrentará a Brasil; luego será el turno de Estados Unidos contra Uruguay a las 18.40. Tras el choque entre Argentina y Puerto Rico, la acción seguirá pasada la medianoche del viernes, con el duelo entre Canadá y Colombia. La Albiceleste buscará defender la corona obtenida en 2022 y mantener el protagonismo en el continente. Del otro lado, selecciones como Estados Unidos, Brasil y Canadá también sueñan con subirse a lo más alto, mientras que países como Uruguay, Colombia y República Dominicana aspiran a hacer historia con su primera medalla.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por