29/08/2025 12:55
29/08/2025 12:54
29/08/2025 12:54
29/08/2025 12:54
29/08/2025 12:53
29/08/2025 12:53
29/08/2025 12:53
29/08/2025 12:53
29/08/2025 12:53
29/08/2025 12:52
Parana » El Once Digital
Fecha: 29/08/2025 10:33
“La ONG brinda las herramientas para entender y elegir qué es lo uno quiere hacer al ingresar al ecosistema bitcoin”, indicó a Elonce Gabriela Battiato, speaker de la ONG Bitcoin Argentina. “DescentralizAR” se desarrolla este viernes en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná. El evento federal y gratuito sobre Bitcoin y nuevas finanzas es una propuesta, de carácter libre y gratuito, que apunta a acercar conocimientos sobre criptomonedas y finanzas digitales, con el fin de quitar temores y brindar herramientas a la ciudadanía. “Si bien el sistema bitcoin surgió en 2008 y a partir del año siguiente se lanzaron las criptomonedas, con la pandemia, todo lo que es digital empezó a explotar y hace dos años, Argentina reformó la ley de prevención de lavado de activos para regular las casas de intercambio, que ahora son proveedoras de servicios de activos virtuales”, explicó a Elonce Gabriela Battiato, speaker de la ONG Bitcoin Argentina. “El sistema es fácil de entender, pero hay que tener paciencia y al interior de la ONG contamos con espacios gratuitos y los jueves se brindan charlas Bitcoin de 0 a 100, además de distintos talleres online a los que puede acceder cualquier persona de cualquier parte del mundo, que tenga ganas de aprender”, indicó Battiato. De hecho, resaltó que Bitcoin Argentina cuenta con una clínica de orientación legal e inicial para víctimas de estafas. "Es muy importante la educación", insistió. “La ONG brinda las herramientas para entender y elegir qué es lo uno quiere hacer al ingresar al ecosistema bitcoin”, indicó. Y recomendó “acercarse a consultar, no sin antes entender cómo funciona esta nueva tecnología para usarla de modo seguro”. En la oportunidad, mencionó que “si bien el caso $LIBRA no afectó directamente a ciudadanos argentinos porque no era tan fácil acceder, sí hubo casos que ya fueron condenados, como Generación Zoe, que sí fueron estafas a través de sistemas piramidales”.
Ver noticia original