Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El STJ frenó el amparo del vice de Victoria y candidato del COLEGIO DE CORREDORES PÚBLICOS INMOBILIARIOS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

    Parana » ER 24

    Fecha: 29/08/2025 01:32

    El STJ frenó el amparo del vice de Victoria y candidato del COLEGIO DE CORREDORES PÚBLICOS INMOBILIARIOS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS En su momento, el 13 de enero de 2017, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos dio un golpe de efecto en la disputa política que sacude a la ciudad de Victoria: rechazó el amparo presentado por el vicepresidente municipal, Risso Jose Alcides, y dejó en pie la sanción que le había impuesto el Concejo Deliberante. Resulta que el cuerpo legislativo lo había suspendido mediante el Decreto 095/2016, acusándolo de mal desempeño. El funcionario respondió con un amparo exprés que en primera instancia le salió favorable: el juez ordenó reincorporarlo de inmediato y pagarle los haberes caídos. Pero la Municipalidad apeló y la causa llegó a la feria judicial en Paraná. Allí, los vocales Bernardo Salduna y Eduardo Carbó (con abstención de Marcela Davite) pusieron la firma a una sentencia que no sólo dejó sin efecto el fallo de primera instancia, sino que además envió un mensaje político: “el amparo no sirve para resolver peleas de poder”. El STJ remarcó que la figura del vicepresidente municipal es “extraña”: elegido junto al intendente, forma parte del Ejecutivo, pero preside el Concejo Deliberante. Esa ambigüedad institucional fue la excusa perfecta para que el cuerpo legislativo lo sancionara. El tribunal, sin embargo, señaló que los concejales no tienen facultades para sancionarlo, salvo por condena penal firme o incapacidad, y que en todo caso el camino correcto es el procedimiento de conflicto de poderes, donde la propia Corte entrerriana actúa como árbitro. En criollo: la pelea debe ventilarse en otra cancha y con reglas más duras. La decisión descomprimió parcialmente la situación en Victoria, pero también dejó a la vista la fragilidad institucional de la figura del vice. “No tiene dónde sentarse: ni en el Ejecutivo, ni en el Legislativo. Es un cargo incómodo que genera más rosca que soluciones”, deslizó un operador judicial tras conocer el fallo. En la ciudad costera, la oposición habla de un “intento de disciplinamiento político” desde el Concejo, mientras que desde el oficialismo celebran que “el STJ puso las cosas en su lugar y frenó un amparo armado a las apuradas”. Pasado el tiempo, ahora José Alcides Risso es el candidato oficialista para reemplazar a Paula Armándola en el conflictivo COLEGIO DE CORREDORES PÚBLICOS INMOBILIARIOS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. Distintos operadores ya suponen impugnaciones a su candidatura por idoneidad moral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por