29/08/2025 09:40
29/08/2025 09:40
29/08/2025 09:40
29/08/2025 09:40
29/08/2025 09:40
29/08/2025 09:40
29/08/2025 09:40
29/08/2025 09:40
29/08/2025 09:40
29/08/2025 09:40
Gualeguaychu » FM Maxima
Fecha: 29/08/2025 01:29
“Una opción es que un luthier modifique la flauta directamente. Por ahora no hay de dónde agregar al dedo una prótesis”, precisó Manu. Manu recordó que iban a hacer un guiso con amigos, y cuando fue a buscar leña, había una víbora metida en un tizón de leña que lo mordió, tras lo cual de inmediato fue trasladado al hospital Centenario. “Me atendieron genial en el hospital, me pusieron de inmediato suero antiofídico”, relató. “Como me mordió en el dedo índice de la mano derecha, me lo tuvieron que amputar. Justo donde me mordió hay poco retorno de sangre y el dedo se murió”, manifestó el joven. El lunes le sacarán los puntos y analiza la forma para continuar estudiando o modificar su instrumento. “Estoy en el sexto año de una carrera, estoy buscando prótesis o gente que modifique flautas para poder seguir”, dijo. Además de la flauta, Manu toca varios instrumentos como guitarra, violín y percusión, en el caso de tener que modificar el instrumento durante su formación, aunque precisó que “sería la última opción”. “Lo puedo hacer, pero la flauta requiere de todos los dedos. Es mi estudio, mi laburo y mi pasión. Estudio profesorado de Instrumentos en la Universidad Popular de Avellaneda, me especializo en folclore argentino con flauta traversa”, contó. Respecto a su salud indicó que, tras la mordedura, los demás órganos funcionan muy bien y no debería tener secuelas.
Ver noticia original