Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe Ciudadano

    Federacion » Informe Ciudadano

    Fecha: 29/08/2025 00:42

    La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó en sesión especial el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que autoriza un endeudamiento de 500 millones de dólares, destinado a refinanciar y reestructurar el actual stock de deuda pública, cercano a los 700 millones de dólares. Este jueves, mediante una sesión especial, la Cámara de Diputados le otorgó al proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial la sanción definitiva. La iniciativa recibió el acompañamiento de 21 diputados, de los cuales 18 fueron del Bloque Juntos por Entre Ríos, uno del Bloque Conservador Popular y dos de La Libertad Avanza. El Bloque de Más por Entre Ríos y el de La Libertad Entre Ríos fueron los que votaron en negativo cosechando un total de 11 votos. El diputado provincial Rubén Rastelli (UCR) destacó que esta medida busca garantizar que la provincia pueda cumplir con sus compromisos sin afectar el desarrollo económico y social. Según detalló, la deuda consolidada al cierre trimestral asciende a 778.200 millones de pesos, por lo que este mecanismo “responde a las posibilidades de pago reales de la provincia”. Al mismo tiempo, en diálogo con Informe Ciudadano, Rastelli criticó la gestión del gobierno nacional por los recortes en coparticipación, incentivo docente, salud, seguridad y mantenimiento de rutas, asegurando que “esto es lo que están sufriendo los entrerrianos y se profundiza la crisis”. También cuestionó la asignación de fondos hacia organismos centrales mientras se desatienden jubilados, personas con discapacidad, universidades y programas de nutrición infantil. El legislador consideró que, ante la magnitud de los vencimientos en moneda extranjera —que representan el 3,5% de los ingresos anuales de la provincia—, es necesario actuar con responsabilidad. En ese marco, resaltó que el nuevo financiamiento permitirá proyectar más obra pública y brindará a los municipios la posibilidad de adherirse a la refinanciación en condiciones similares. En el caso de Federación, Rastelli subrayó que se abre una oportunidad para cancelar la deuda contraída en 2017. Afirmó que será clave analizar con profesionales las condiciones de la renegociación, para asegurar sostenibilidad financiera y definir el destino de los recursos disponibles. (Informe Ciudadano)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por