Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se destrabó la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados: el oficialismo se retiró antes de la votación

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 29/08/2025 00:34

    Maximiliano Ferraro fue elegido como presidente por unanimidad de todos los bloques opositores. Después de cuatro meses de parálisis por un empate entre dos bandos, la oposición en Diputados logró destrabar la comisión investigadora por la causa $LIBRA, mientras busca crear grupos similares por fentanilo y las coimas de la ANDIS. Hasta el momento, el espacio se reunió (sin presidente) sólo una vez, en el mes de junio. La comisión se reunirá cada martes desde las 16 horas hasta el 10 de noviembre. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. En el inicio del encuentro, la Coalición Cívica propuso como candidato al presidente de su partido, Maximiliano Ferraro, como titular de la comisión investigadora. Contó con el respaldo de los demás bloques impulsores de la comisión y, dado que el oficialismo se retiró del espacio, fue electo de forma unánime. La vicepresidencia -que corresponderá al oficialismo- quedó vacante ante la ausencia de todos sus representantes. La secretaría quedó en manos de Juan Marino (Unión por la Patria). Según pudo reconstruir Ámbito, el acuerdo por Ferraro se terminó de cerrar en las horas previas al encuentro e influyó que el diputado no tiene una candidatura vigente. “Queríamos salir de lo kuka/antikuka que nos proponía el Gobierno”, dijeron desde el peronismo. “Ahora, no dependemos de ninguna justicia de otro país para poder enviar un oficio… pero tampoco queremos una foto de Karina Milei en un patrullero”, planteó un provincialista. El nombre de la secretaria General de la Presidencia es uno de los más apuntados entre los involucrados en la estafa digital. “¿Cómo hacés para no citarla?”, se preguntaron. Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza) prometió impugnar la conformación, considerando que se están “vulnerando los derechos de las mayorías y minorías”. El argumento oficialista es que la resolución original que constituye la comisión establece un plazo de tres meses de actividad para emitir un informe final, que habría quedado vencida tras su primera conformación. En cambio, la oposición -que impuso mayoría en el recinto para avanzar con su iniciativa- apunta que la comisión investigadora inicia una vez que tenga presidencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por