Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concepción del Uruguay profundiza el trabajo de la Mesa de Primera Infancia

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 29/08/2025 00:15

    La Mesa de Primera Infancia local llevó adelante un nuevo encuentro interinstitucional en el que se presentaron los avances de la campaña por una crianza respetuosa y se compartieron los resultados preliminares de la evaluación socioeconómica y de desarrollo de niños y niñas que concurren a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). La reunión contó con la participación del intendente José Lauritto; el director del Hospital Justo José de Urquiza, Dr. Pablo Lombardi; la jueza de Familia, Dra. Alejandra Núñez; la coordinadora del Programa Primera Infancia, Marisa Paira; el senador provincial Martín Oliva; la secretaria de Desarrollo Social, Marianela Marclay, y el secretario de Salud, Nicolás Angelini, entre otras autoridades municipales, judiciales y de instituciones educativas, religiosas y sociales. Un observatorio para la niñez Durante el encuentro se presentó el Observatorio Epidemiológico del Crecimiento y Desarrollo de la Infancia, creado en conjunto por la Municipalidad y la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de este espacio es generar información sobre crecimiento, desarrollo y condiciones socioambientales de la infancia, insumo clave para el diseño de políticas públicas. El intendente Lauritto valoró el trabajo articulado: “Yo le doy mucho valor a estos espacios. El tema de la primera infancia es uno de los grandes temas, donde muchos se preocupan y no tantos se ocupan. Ustedes son operadores clave de esto”. Compromiso institucional Marisa Paira destacó la importancia del intercambio de experiencias y aseguró que la Mesa continuará trabajando en dos ejes centrales: la promoción de la crianza respetuosa y la prevención del maltrato infantil en los primeros años de vida. Por su parte, Marianela Marclay subrayó que Concepción del Uruguay es pionera en esta política: “El Programa Municipal de Primera Infancia garantiza el desarrollo y acceso a derechos de niños y niñas a través de un abordaje integral que incluye control del recién nacido, atención temprana con equipos interdisciplinarios y programas en comunidades vulnerables como La Tablada y La Higuera”. Próximos pasos Las instituciones presentes acordaron avanzar en acciones conjuntas, tales como talleres de crianza respetuosa, difusión de derechos de la niñez, producción de materiales sobre crianza sin violencia, capacitaciones para personal de jardines en detección y prevención de maltrato y abuso sexual infantil, además de una campaña comunitaria de sensibilización.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por