Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rafaela presentó su modelo productivo en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 28/08/2025 20:44

    Rafaela presentó su modelo productivo en la Cumbre Mundial de Bioeconomía Por Redacción Rafaela Noticias La ciudad de Rafaela tuvo su representación en la Cumbre Mundial de Bioeconomía, encuentro que reunió a delegaciones de 35 países y a representantes de distintos gobiernos locales y provinciales del país. El objetivo fue mostrar experiencias de desarrollo sostenible y modelos productivos locales. En su exposición, el intendente Leonardo Viotti destacó que Rafaela presentó sus potencialidades en bioeconomía, junto con un modelo productivo que integra desarrollo industrial y sistema educativo. “Fuimos a mostrar lo que es la ciudad con tres ejes principales: una ciudad para vivir, para quedarse y con oportunidades para emprender. Contamos cómo es Rafaela, sus servicios, espacios públicos y la vida que se desarrolla aquí”, señaló Viotti. En materia educativa, la ciudad cuenta con más de 9.500 estudiantes en ocho instituciones de educación superior, un factor que Viotti calificó como un atractivo para quienes buscan desarrollar empresas innovadoras: “Tenemos una población muy joven y con formación académica, que es clave para atraer recursos humanos para proyectos productivos y de bioeconomía”. Leonardo Viotti - Intendente - Rafaela participó de la cumbre mundial de la Bioeconomía El intendente también subrayó el desarrollo industrial de Rafaela. Recordó que al inicio de su gestión existía una escasez de suelo industrial disponible, y que actualmente se trabaja en un plan para sumar más de 200 hectáreas productivas, con el acompañamiento de obras de infraestructura como energía, gas y pavimentación. “Con estas hectáreas vamos a poder recibir nuevas empresas, hacer crecer las actuales y potenciar la economía local”, explicó. Durante su presentación, Viotti destacó además el sistema científico-tecnológico-productivo de Rafaela y su apuesta a la bioeconomía, resaltando la combinación de innovación y desarrollo económico: “Mostramos cómo la ciudad genera oportunidades para el desarrollo productivo, apoyado en educación, investigación y tecnología, con un enfoque en bioeconomía que impulsa innovación y empleo”. El intendente finalizó remarcando que la participación en la cumbre permitió visibilizar a Rafaela como un polo productivo y tecnológico en el país y en la región. “Queremos que la ciudad sea un lugar donde emprendedores y empresas puedan crecer, combinando calidad de vida, desarrollo industrial y potencial en bioeconomía. Esto fortalece nuestra economía y abre nuevas oportunidades para todos”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por