29/08/2025 05:34
29/08/2025 05:34
29/08/2025 05:34
29/08/2025 05:30
29/08/2025 05:30
29/08/2025 05:30
29/08/2025 05:30
29/08/2025 05:30
29/08/2025 05:29
29/08/2025 05:29
» Santo Tome al dia
Fecha: 28/08/2025 20:21
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó este jueves que al menos 14 civiles murieron en un ataque masivo ruso contra Kiev, en el que también resultaron heridas cerca de 50 personas. Entre las víctimas fatales se encuentran tres niños de 2, 14 y 17 años. Las autoridades locales informaron que los ataques con misiles y drones impactaron de lleno en edificios residenciales de distintos barrios de la capital ucraniana. El jefe de la administración militar de Kiev, Timur Tkachenko, advirtió que el número de fallecidos podría aumentar, ya que los equipos de rescate continúan trabajando entre los escombros. El alcalde de la ciudad, Vitali Klitschkó, precisó que al menos 40 heridos fueron hospitalizados y varios se encuentran en estado crítico. “Rusia elige seguir matando” En un mensaje televisado, Zelenski condenó el ataque y aseguró que se trata de una respuesta directa de Moscú a quienes reclaman negociaciones de paz. “Rusia elige los misiles balísticos en vez de la mesa de negociación. Elige seguir matando en lugar de poner fin a la guerra”, afirmó. El mandatario ucraniano también denunció que algunos gobiernos internacionales “buscan excusas para Putin” mientras en su país siguen muriendo niños. Reclamos internacionales Zelenski exigió una reacción más firme de China y Hungría, países que en distintas oportunidades se han mostrado críticos con la guerra pero que, según el presidente, guardan silencio frente a estos ataques. Además, renovó su pedido de nuevas sanciones contra Rusia, al sostener que “todas las oportunidades de diplomacia fueron arruinadas” por Moscú. Mientras tanto, la tensión internacional crece tras un ataque que volvió a golpear de lleno en el corazón de Ucrania, dejando en evidencia que el conflicto se encuentra lejos de una solución pacífica.
Ver noticia original