Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Zar pasó por «Amnesia» y contó detalles de su Gira Paradiso Tour 2025 – Radio Nacional

    Concepcion del Uruguay » RNLT-11

    Fecha: 28/08/2025 20:14

    Los integrantes del dúo argentino de indie pop "El Zar", Facundo Castaño Montoya (voz) y Pablo Giménez (guitarra), visitaron este jueves el programa "Amnesia" y adelantaron cómo será su ambiciosa gira por Latinoamérica y Europa para presentar su último álbum, "Paradiso". Ambos músicos coincidieron en lo "sorprendente" que es llegar a cada provincia de Argentina y visitar otros países, donde destacaron que siempre son bien recibidos y fundamentalmente cómo nutre su música y composición "la reacción de la gente en los vivos". "Son los regalos que te da la música. Para nosotros una canción termina de cerrarse, termina el círculo, cuando vemos la reacción de la gente en el vivo, lo que les produce y si se sienten identificados", remarcó Giménez. El fin de semana pasado arrancaron oficialmente la gira "Paradiso Tour 2025", tocando en Salta y Tucumán, shows a los que definieron como "de una mística espectacular", mientras que este sábado se presentarán en Neuquén. En septiembre visitarán Rosario, la ciudad de Córdoba, Río Cuarto, San Rafael y Monte Hermoso. Castaño Montoya y Giménez contaron que justamente los viajes con amigos, las giras y las rutas fueron una gran fuente de inspiración para los diez temas que componen este cuarto álbum de estudio, producido por Nicolás Btesh. "Para ir de una ciudad a otra tenés que meter siete u ocho horas de viaje, entrás en un trance, en una conexión con el entorno y el paisaje. Eso fue un poco lo que fue definiendo el concepto de este disco", refirió el vocalista. En un ambiente ameno, entre mate y mate, ambos músicos relataron cómo los fue marcando "las canciones del rock nacional y el repertorio cancionero" a lo largo de sus vidas, una influencia que se hace sentir en este último lanzamiento. "Somos muy de la melodía y la armonía, todo eso después crece con la letra tomando un sentido aún más grande", refirió Castaño Montoya sobre el proceso creativo, mientras que su compañero agregó que con el paso del tiempo se van poniendo "cada vez más exigentes, perfeccionando la manera de componer y poniendo la vara cada vez un poco más alta para poder superarte". Si bien El Zar se formó en 2014, fue durante la pandemia de Covid 19 que llegó a miles de oyentes con su música acompañándolos en uno de los períodos de mayor reclusión de los últimos tiempos, con sencillos como "La declaración" que se convertiría en un tema bisagra para la banda que, al día de hoy, sólo en Spotify, acumula más de 45 millones de reproducciones. "Sacamos las canciones en esa época pandémica sin saber qué esperar, era todo a ciegas y la verdad que nos sorprendió mucho la repercusión que tuvieron", comentó el vocalista. Los músicos también compartieron su entusiasmo por el show en Buenos Aires el próximo 8 de octubre en el Estadio GEBA, para luego comenzar una gira internacional por varios países europeos como Irlanda, Alemania y España para, posteriormente, presentarse con cuatro shows en México. En los últimos minutos del programa, El Zar deleitó a los oyentes de Nacional Rock con tres temas, arrancando con Paradiso, noveno tema del álbum homónimo; para seguir con un clásico de la banda "Superstar" del EP "Pura Causalidad" y cerrar con "No entiendo si es amor", séptimo tema de su último disco. "Lo que pasa con sus canciones es que es muy difícil no tararear desde el comienzo al final, es algo hipnótico", expresó el conductor de Amnesia, Pablo Valente, quien agradeció la parada del exitoso dúo argentino por Amnesia en medio de su gira.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por