29/08/2025 03:14
29/08/2025 03:13
29/08/2025 03:13
29/08/2025 03:13
29/08/2025 03:12
29/08/2025 03:12
29/08/2025 03:11
29/08/2025 03:11
29/08/2025 03:11
29/08/2025 03:11
» Santafeactual
Fecha: 28/08/2025 19:54
Elizabeth Rodrigo quedó detenida en un megaoperativo por trata de personas. Está acusada de organizar la logística y producir material erótico para la red. Un megaoperativo contra la trata de personas con fines de explotación sexual sacudió al espectáculo local. Elizabeth Rodrigo, madre de la vedette Ayelén Paleo, fue detenida en el marco de la investigación que desarticuló una organización dedicada a la prostitución en varias provincias del país. Rodrigo está acusada de coordinar la logística de la red y de producir material erótico de las víctimas para armar los books fotográficos que se utilizaban en portales de adultos. Junto a ella también fue apresada Noelia Elizabeth Ávalos, señalada como la principal líder de la organización. El procedimiento incluyó 15 allanamientos simultáneos en La Plata, Berazategui, Quilmes, Bahía Blanca, Rosario, Santa Rosa y la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de fuerzas federales y policías locales. En total fueron detenidos cuatro integrantes del grupo. Según los investigadores, la estructura funcionaba de manera aceitada: contaban con un “call center” para coordinar turnos, cambiaban los teléfonos cada diez días para evadir a la Justicia y rotaban a las víctimas en distintos departamentos alquilados. Además, movían millones de pesos mensuales a través de cuentas de Mercado Pago. Durante los allanamientos se secuestraron computadoras, celulares, cámaras, discos externos, anotaciones, preservativos, lencería erótica, contratos de alquiler y más de 20 mil dólares en efectivo. Los registros contables revelaron que la red generaba ingresos superiores a 12 millones de pesos al mes. El operativo permitió rescatar a doce mujeres de entre 22 y 45 años, que eran captadas bajo falsas promesas laborales y luego obligadas a prostituirse, entregar el 90% de lo recaudado y abonar hasta 90 mil pesos por los books fotográficos. Muchas de ellas eran amenazadas en caso de retrasarse con los pagos. Las víctimas fueron puestas bajo resguardo del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento, mientras la causa continúa avanzando en los tribunales de La Plata. Los investigadores no descartan nuevas detenciones en los próximos días. Fuente: AMBITO
Ver noticia original