29/08/2025 03:19
29/08/2025 03:18
29/08/2025 03:18
29/08/2025 03:18
29/08/2025 03:14
29/08/2025 03:13
29/08/2025 03:13
29/08/2025 03:13
29/08/2025 03:12
29/08/2025 03:12
Parana » Uno
Fecha: 28/08/2025 19:53
El Club Urquiza de Santa Elena (CUSE) hizo historia en la edición 2024 de la Liga Provincial Masculina de Básquet, categoría mayores. El Naranja y Negro sacó pasajes por primera vez en su historia a la Liga Federal al finalizar en el tercer lugar en el certamen organizado por la Federación de Básquetbol de Entre Ríos (FEBER). En la presente temporada el elenco del norte entrerriano busca reiterar lo realizado en el pasado reciente. El comienzo del desafío alimenta la ilusión. En las primeras cuatro jornadas celebró la misma cantidad de victorias. El gran inicio en la temporada 2025 ubicó al CUSE en lo más alto de las posiciones de la Conferencia 2. Se ubica en este sector en soledad luego del triunfo que conquistó en el capítulo anterior ante Talleres, en el duelo de punteros del sector. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Club Urquiza Santa Elena (@basquetcuseoficial) El testimonio de Leonardo Villagra “La idea era armar un equipo para competir arriba y desde el inicio poder mostrar la idea de juego y las pretensiones del club. Estamos muy contentos con el arranque que estamos teniendo. Las primeras sensaciones son de un buen desarrollo en el arranque”, indicó Leonardo Villagra, entrenador de Urquiza, en diálogo con Ovación. —En el estreno como local superaron a Progreso en el clásico de la ciudad. ¿Fue un triunfo necesario para vivir este gran presente? —En la previa decíamos ‘se da en la segunda fecha cuando recién estamos armando el equipo’. Sin embargo la realidad indica que los clásicos siempre se quieren ganar, ya sea en la primera, la segunda o última fecha. Haberlo ganado nos dio el envión anímico y esa confianza que queríamos adquirir de arranque y de local. Queríamos mostrar que de local nos hacemos fuerte y debutar con un triunfo en un clásico nos vino muy bien. —Las matemáticas indican que metieron un pleno en las primeras cuatro fechas. ¿Que análisis realizás desde el aspecto lúdico? —Estoy contento con los tiempos que estamos manejando en cuanto al desarrollo del equipo. Se que tenemos que mejorar en varios aspectos, pero la idea general los chicos la entendieron rápido. Estamos trabajando para poder mejorarla. Defensívamente me pone muy tranquilo la intensidad que tenemos. Ahora tenemos que trabajar las ansiedades, pero defensivamente me da tranquilidad porque estamos logrando que adquieran el adn que intentamos transmitirle. Y ofensivamente queremos darle un poco de confianza a jugadores claves que estamos en falta en ese punto. El ganar cuatro partidos seguidos nos da la tranquilidad para trabajar y mejorar en todos los rubros. ¿Cuál fue la propuesta que le transmitió la dirigencia al momento de negociar su llegada a Urquiza? —El primer contacto que tuve fue a través de Fabricio Rebbechi. Él esta trabajando conmigo como asistente, pero también está cumpliendo el rol de mánager en el club. Más allá del proyecto de esta temporada en la Liga Provincial nos hemos enfocado a intentar darle forma a un proyecto como club. Poder ayudar y colaborar con los profes de las categorías formativas que es algo que estamos haciendo y es una idea que me atrae mucho. Si bien vine como entrenador de Primera División, también estoy ayudando y colaborando para que el club mejores en algunos aspectos y seguir potenciando otras que se están trabajando bien. Fue tentador la propuesta laboral porqué me gusta el club en su formato integral y que sea un proyecto abarcativo”. —¿Cómo está viviendo la comunidad de Urquiza este presente? —Si bien había venido varias veces a Santa Elena y seguí a varios partidos a Urquiza me sorprendió la pasión que tiene la gente. Es algo que te da energía. Si uno anda cansado o con otros problemas la energía que transmite la gente del club y el querer acompañar es impresionante. Está siendo todo muy positivo. —Esto lo palpa en el día a día —Vivo a dos cuadras del club. Voy en diferentes momentos del día al club y la gente siempre está presente, siempre brindándose, acompañando en la calle, en los negocios, en todos lados. Eso nos pone muy contentos. —En el futuro inmediato deberán disputar dos juegos como visitante. ¿Cómo se están preparando? Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Club Urquiza Santa Elena (@basquetcuseoficial) —El domingo jugaremos ante Paracao y después visitaremos Quique. Sabemos que son dos equipos duros. Paracao viene con algunas bajas y suma de partidos perdidos, pero los equipos de Paraná intentan hacerse fuerte de local. Estamos en un momento donde pensamos en trabajar la parte como equipo y preparando los partidos de acuerdo al rival de turno. Sabemos que será duro y ya que estamos primero y los equipos que son locales nos querrán ganar. La posibilidad de victoria es 50 y 50. Nuestra intención, ya sea de local o de visitante, es salir a ganar todos los partidos. Si no se llega a dar, mantendremos la confianza y tranquilidad porqué sabemos que estamos trabajando bien. Posiciones de la Liga Provincial de Básquet Conferencia 1 Ferro 8 (4-0) Ciclista 7 (3-1) Sportivo 7 (3-1) Sionista 6 (2-2) Sarmiento 6 (2-2) Olimpia 5 (1-3) Parque 5 (1-3) Echagüe 4 (0-4) Conferencia 2 Urquiza 8 (4-0) Talleres 7 (3-1) Estudiantes 7 (3-1) Quique 7 (3-1) Recreativo 6 (2-2) Paracao 5 (1-3) Independiente 4 (0-4) Progreso 4 (0-4) Conferencia 3 Ferro 8 (4-0) Estudiantes 7 (3-1) Vélez 6 (2-2) Santa Rosa 6 (2-2) Social 6 (2-2) La Armonía 6 (2-2) San José 5 (1-3) Capuchinos 4 (0-4) Conferencia 4 Regatas 8 (4-0) BH 7 (3-1) Zaninetti 6 (2-2) Bancario 6 (2-2) Peñarol 6 (2-2) Atlético Tala 6 (2-2) Luis Luciano 5 (1-3) Juventud Unida 4 (0-4)
Ver noticia original