28/08/2025 19:28
28/08/2025 19:28
28/08/2025 19:27
28/08/2025 19:27
28/08/2025 19:26
28/08/2025 19:25
28/08/2025 19:25
28/08/2025 19:25
28/08/2025 19:25
28/08/2025 19:24
Parana » Bicameral
Fecha: 28/08/2025 17:20
La Cámara de Diputados convirtió en ley este jueves el proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial, que permitirá al Poder Ejecutivo salir a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares. En una sesión en la cual se produjeron algunos cruces, el oficialismo cerró filas en defensa de la ley que demanda el gobernador Rogelio Frigerio y cosechó el respaldo de algunos legisladores de los bloques libertarios. Diputados le dio ingreso formal este martes en una rápida sesión al proyecto de ley de “Sostenibilidad de la Deuda” enviado por el Poder Ejecutivo, el cual obtuvo media sanción este lunes en el Senado. La norma permitirá reestructurar la deuda del gobierno entrerriano y tomar nuevos préstamos por hasta 500 millones de dólares, o su equivalente en pesos. Rápidamente se organizaron dos reuniones de comisiones, una de ellas con la presencia del ministro de Finanzas Fabián Boleas, donde se dio el tratamiento necesario antes del dictamen. Este jueves hubo dos sesiones: una ordinaria donde se abordó el proyecto de creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles, y una especial, donde se debatió la ley de endeudamiento. La iniciativa del Poder Ejecutivo logró avanzar con 21 votos afirmativos y 11 negativos. El bloque peronista votó en contra, a diferencia del Senado, donde una parte acompañó, y se sumó al rechazo el diputado libertario Carlos Damasco. Al requerirse la mitad más uno debido a la naturaleza del proyecto en cuestión, Gustavo Hein aportó su voto afirmativo en cada una de las ocasiones que fue necesario, logrando la mayoría especial. El oficialismo cierra así una semana intensa donde, como ocurrió en la votación para crear la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (OSER), aceleró al máximo los plazos legislativos para forzar una rápida aprobación de la iniciativa, que es de sumo interés para el gobierno provincial en un contexto económico complejo, signado por el recorte de envío de fondos y la caída de la recaudación.
Ver noticia original