Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El cementerio de La Salud acoge la 35 ofrenda floral a Manolete en el 78 aniversario de su muerte

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/08/2025 14:07

    El panteón donde descansan los restos del cuarto califa del toreo cordobés, Manuel Rodríguez Sánchez ‘Manolete’ ha sido, un año más, el punto de encuentro los aficionados cordobeses, convocados por la tertulia taurina La Montera, para rendir homenaje al diestro muerto hace 78 años en la plaza de Linares. En esta trigesimoquinta edición de la ofrenda floral de La Montera, con la ausencia del presidente de entidad, Ladislao Rodríguez, Ladis, por enfermedad, ha sido el aficionado José María Portillo, presidente de la tertulia taurina El Castoreño, el encargado de glosar la figura y trayectoria del torero de Santa Marina, sin olvidar las referencias constantes a Ladis, el alma mater de esta conmemoración. De Manolete el orador ha señalado sus méritos como “torero de arte”. Esta afirmación se sustenta en una larga reflexión sobre la forma de entender y ejecutar el toreo y la propia vida del diestro cordobés. Es una apreciación que el ponente asegura compartir con expertos en arte. Esta cualidad estaba ya presente en sus “rasgos faciales, que eran puro arte”, ha reflexionado. A juicio de Portillo, “parecía que era una obra del Greco que se movía”. A esto unía su figura física, “que era muy especial”, pues cree el investigador que su forma de vestir “embellecía la ropa. Era un auténtico artista. Era un arte personalísimo que no se parecía a lo de los demás”, afirmaba el ponente. Actos de la Casa de Jaén Cree José María Portillo que esa manera de exponerse se correspondía con la propia voluntad del torero de exhibir arte en todas las facetas de su vida. Así, señala el orador que, aunque Manolete dominaba la técnica “prodigiosamente”, “el valor le sobraba y era un estoqueador supremo, él como disfrutaba era investigando en la técnica del toreo”. Otro aspecto que señaló, relacionado con este amor por el arte de Manolete, su especial afición “por los toreros gitanos, que son los más artistas”. Tras el reposado y emotivo discurso del experto, todos los presentes, algunos a título particular y otros como representantes de entidades públicas, como el Ayuntamiento, la Diputación o la Junta, procedieron a la tradicional ofrenda floral en el panteón del torero. Los actos de este aniversario se completarán en la noche de este jueves, en la plaza Conde de Priego a partir de las 21.30 hora y ante el monumento de Manolete, con el tradicional homenaje que hace la Casa de Jaén en Córdoba, un evento en el que la música y el arte taurino se darán la mano, pues los asistentes podrán disfrutar de ambas disciplinas bajo la luz de las estrellas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por