28/08/2025 15:20
28/08/2025 15:20
28/08/2025 15:20
28/08/2025 15:16
28/08/2025 15:16
28/08/2025 15:15
28/08/2025 15:15
28/08/2025 15:14
28/08/2025 15:11
28/08/2025 15:10
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 28/08/2025 12:50
The Outer Worlds 2, de Obsidian. The Outer Worlds fue un RPG de acción que supo cosechar un fiel séquito de jugadores. Los enamoró a fuerza de un apartado técnico atractivo, mundos pintorescos para explorar y una narrativa ácida que nos tenía siempre con una sonrisa en los labios. Luego de seis años de desarrollo, una larga espera para los amantes del original, Obsidian está listo para mostrarnos The Outer Worlds 2. El juego promete construir sobre todo lo que nos gustó de la primera entrega y mejorar sus puntos flojos, mientras nos deslumbra con un apartado técnico más pulido. Para realizar esta cobertura Xbox nos dió acceso anticipado al prólogo completo del juego que, además del creador de personaje, incluye una misión de apertura repleta de acción y decisiones importantes. Lo primero a resaltar, en especial para aquellos que no hayan jugado la primera entrega, es que The Outer Worlds 2 ofrece una experiencia fresca y no descansa demasiado sobre los eventos del anterior. Los nuevos jugadores van a poder conectar con el mundo y los personajes rápidamente, se siente como un nuevo comienzo. Sin embargo, los veteranos de la saga podrán apreciar detalles, guiños y comentarios que los harán sentir rápidamente en casa. Lo bueno es que, a pesar de los casi seis años que han pasado, volver a este universo es tan divertido como placentero. La combinación de colores, la forma en que se desarrolla la narrativa y la escritura son una marca de identidad indiscutible de la misma manera que ver el logo de Obsidian nos prepara para una aventura de calidad. The Outer Worlds 2, de Obsidian. El creador de personaje es completo y ofrece una amplia variedad de opciones para personalizar a nuestro Comandante. Si bien podemos modificar casi todo el cuerpo de nuestro avatar, la cara es la que tiene más opciones de personalización. Podemos cambiar desde la forma de las cejas, pasando por los pómulos, mandíbula y nariz, hasta el tamaño y color del iris de los ojos. Hay docenas de peinados diferentes, prótesis para reemplazar las cuatro extremidades y una buena cantidad de parámetros para modificar. Además podemos elegir el trasfondo narrativo que llevó a nuestro personaje a enlistarse, algo que afectará cómo nos percibe el resto de los personajes y promete tener un impacto en cómo afrontamos ciertos eventos. Si bien no podemos modificar puntos de habilidad, o al menos eso nos dan a entender a través de la versión para prensa, es posible elegir hasta dos habilidades que definirán nuestra forma de jugar. Podemos ser “fuertes” y aplicar nuestra fortaleza para abrir puertas o levantar obstáculos, o “inteligentes” y aprender nuevas habilidades más rápido. Entre las opciones también podremos decidir si somos hábiles con algún tipo de arma, para manipular a través del diálogo o si sabemos hackear robots, abrir cerraduras, ser sigiloso. En fin, el juego nos da las herramientas para jugar a nuestro ritmo y estilo. Eso sí, si elegimos dos habilidades tendremos que elegir también un aspecto negativo que, según nuestra forma de jugar, será más o menos importante. Estos pueden ser una debilidad física o quizás “generar rechazo” con el resto de los personajes, es posible que la versión final tenga más para elegir pero de por sí ya es una propuesta de riesgo/recompensa bastante considerable. The Outer Worlds 2, de Obsidian. A la hora de jugar, The Outer Worlds 2 se siente continuista en el buen sentido. Nuestro personaje es ágil y las armas responden como si se tratara de un buen shooter de fantasía. Podemos elegir entre una perspectiva en primera persona o en tercera con dos distancias configurables, y en las tres se puede jugar con absoluta fluidez. El modo rendimiento funciona muy bien y, al menos en esta versión anticipado, no parece comprometer demasiado la fidelidad técnica. Durante la misión de apertura podemos combatir cuerpo a cuerpo, con sigilo (atacando por sorpresa) y con armas de fuego sencillas. El rifle es lento pero hace un daño elevado y la pistola lo opuesto, pero terminó siendo mi favorita por una excelente bonificación cuando impactaba en un punto débil. Además podemos usar la habilidad “dilatación del tiempo táctico”, una suerte de bullet time muy característico de la saga, para salir airoso de una situación complicada o para apuntar bien a la cabeza. Si bien no vamos a spoilear el contenido de la misión, pudimos tomar algunas decisiones interesantes que prometen tener consecuencias a largo plazo. Las opciones de diálogo son variadas, las respuestas entretenidas y el paquete en general propone un grado de inmersión importante. Lo bueno es que logra sumergirnos de lleno en su mundo en cuestión de minutos gracias a las interacciones con los otros personajes, las intervenciones de la radio y el entorno en general. Luego de jugar la demo completa varias veces, buscando nuevas formas de resolver las situaciones que se presentan, puedo afirmar que Obsidian tiene un buen RPG de acción entre manos. Uno que invita a jugarlo por horas sin darnos cuenta del paso del tiempo y promete diversión acompañada de una historia interesante. De cara al lanzamiento, planeado para el 29 de octubre, esta experiencia sirvió para sembrar el interés por seguir explorando la galaxia y conocer todas las sorpresas que The Outer Worlds 2 tiene para nosotros.
Ver noticia original