28/08/2025 15:48
28/08/2025 15:47
28/08/2025 15:46
28/08/2025 15:45
28/08/2025 15:44
28/08/2025 15:44
28/08/2025 15:43
28/08/2025 15:43
28/08/2025 15:42
28/08/2025 15:42
» Derf
Fecha: 28/08/2025 12:18
El Ministerio de Economía resolvió aplicar un recargo del 6,8% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). El servicio de Agua y Saneamiento Argentinos (AySA) ajusta su tarifa de forma mensual mediante el coeficiente K. Para agosto, la empresa informó un incremento tope de 1% sobre la boleta de agosto. Alquileres Los contratos aún regidos por la antigua Ley de Alquileres de 2020 sufrirán en septiembre un incremento. La actualización anual por Índice de Contrato de Locación (ICL) marcará un ajuste del 50,3% respecto de agosto. Prepagas En el sector de la salud, las empresas de medicina privada aplicarán subas moderadas. Los porcentajes de aumento oscilan entre el 1,68% y el 1,9%, con un promedio que se ubica por debajo del 2% mensual. Estos incrementos se suman a la secuencia de ajustes que las prepagas vienen realizando mes a mes desde comienzos del año. Colegios Tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires se autorizaron nuevos cuadros de aranceles para los colegios que reciben aporte estatal. En territorio bonaerense, el aumento llegará a 2,8%, mientras que en los establecimientos porteños alcanzará el 3,2%. Las subas comenzarán a regir con el inicio del último trimestre del ciclo lectivo. Transporte El subte tendrá una suba de 3,87%, lo que llevará el pasaje base a $1.071. Por su parte, el boleto mínimo de colectivos subirá alrededor de 3,9%, fijándose en $526,13 en la Ciudad y $529,25 en el conurbano bonaerense. Estas actualizaciones responden al mecanismo que ajusta las tarifas todos los meses de acuerdo con la inflación más un adicional del 2%. Combustibles En materia de combustibles, septiembre aparece como un mes de definición. Si el Gobierno decide avanzar con la actualización de todos los impuestos que se postergaron durante 2024 y el primer trimestre de 2025, el precio de las naftas y el gasoil podría saltar más de 15% de manera inmediata. Sin embargo, no se descarta que vuelva a optarse por una prórroga para evitar un golpe inflacionario.
Ver noticia original