Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei endurece el discurso para controlar la crisis por los audios

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 28/08/2025 09:31

    Acorralado por las críticas de la oposición y la reacción de los mercados, Milei y Francos siguieron la línea de negación y denuncia de “mentiras” de parte del ex titular de Discapacidad. En el inicio, la directiva había sido “dejar actuar a la Justicia” y mantener la “cautela”. Jueves, 28 de Agosto de 2025, 7:33 Redacción EL ARGENTINO Javier Milei rompió el silencio este miércoles en Lomas de Zamora, en medio de una caravana de campaña, y desmintió las acusaciones del ex funcionario Diego Spagnuolo. “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, afirmó ante la consulta de un cronista. La declaración se dio mientras saludaba a vecinos junto a su hermana Karina Milei —mencionada en los audios— y José Luis Espert, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. El origen del escándalo La controversia estalló tras la difusión de audios atribuidos a Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en los que denuncia presuntas maniobras irregulares en la compra de medicamentos. En las grabaciones, se menciona a la droguería Suizo Argentina como parte de un esquema de retornos desde el Estado. Según Spagnuolo, operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras para acceder a contratos oficiales, y la droguería actuaba como intermediaria privilegiada, con capacidad para definir condiciones y precios. Reacciones desde el oficialismo Antes de la declaración de Milei, Eduardo “Lule” Menem —mano derecha de Karina Milei— había publicado un mensaje en redes sociales: “Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas”. El Presidente retuiteó ese mensaje, al igual que Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados y primo de “Lule”, también mencionado en el caso. Luego se sumó la secretaria General de la Presidencia. “Por el tamaño de dicha operación es que me veo en la obligación de manifestarme al respecto”, agregó “Lule” Menem, quien negó cualquier vínculo con contrataciones en Andis: “Jamás tuve intervención de ningún tipo. Ni de manera formal ni informal”. Contexto judicial y político La filtración de los audios derivó en una investigación judicial que incluye allanamientos y restricciones a la salida del país para varios implicados, entre ellos Spagnuolo y empresarios vinculados a Suizo Argentina. El caso se instala en plena campaña electoral, tensionando el discurso oficialista sobre transparencia y austeridad. Mientras tanto, el Gobierno busca despegarse de las acusaciones y reforzar su narrativa frente a lo que considera una operación política.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por