Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Criolla será sede de la 2° Jornada de Enología y Fruticultura: “Frutales alternativos para la región”

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 28/08/2025 06:53

    La Tecnicatura Superior en Enología y Fruticultura del Instituto Técnico Superior de Concordia, junto a la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER), anunciaron la realización de la Segunda Jornada de Enología y Fruticultura, que este año se desarrollará bajo la temática: “Frutales alternativos para Concordia y la región”. El evento tendrá lugar el miércoles 3 de septiembre de 2025 en el SUM “Jorge Manuel Silva” de La Criolla (departamento Concordia). La acreditación comenzará a las 8:00 horas y las disertaciones se extenderán de 8:30 a 13:00, con un break a mitad de la jornada. La propuesta busca generar un espacio de intercambio técnico, científico y productivo, reuniendo a estudiantes, profesionales, productores y empresas del sector, con el objetivo de promover la diversificación frutícola y nuevas alternativas de desarrollo regional. Entre las temáticas a tratar se destacan el potencial de la pitahaya (fruta del dragón), con creciente interés en lo productivo y turístico; las frambuesas y zarzamoras, con posibilidades de agregado de valor; el cultivo de paltas; y las nuevas variedades de kiwis adaptados al clima de la región. El encuentro está dirigido a: Productores, técnicos y profesionales vinculados al sector agroindustrial y agroalimentario. vinculados al sector agroindustrial y agroalimentario. Docentes y estudiantes de escuelas agrotécnicas y carreras afines, con participación esperada de instituciones de Concordia, Federación, Federal, San Salvador y Colón . de escuelas agrotécnicas y carreras afines, con participación esperada de instituciones de . Público en general interesado en la innovación y diversificación productiva. La jornada será totalmente gratuita, convirtiéndose en una oportunidad clave para capacitarse, establecer contactos y conocer alternativas que potencien el desarrollo frutihortícola en la región. Inscripciones abiertas a través del siguiente formulario: clic aquí

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por