Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Media Maratón de Buenos Aires: los testimonios de la carrera más convocante de Latinoamérica

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/08/2025 06:38

    adidas acompañó a 27 mil corredores en los 21K de Buenos Aires Este domingo, los 21K de Buenos Aires volvieron a convocar multitudes. Más de 27 mil corredores se reunieron en Av. Dorrego y Av. Figueroa Alcorta para participar de una competencia que ya es un clásico del calendario internacional. La media maratón, auspiciada por adidas, es reconocida como una de las más rápidas del mundo y forma parte del circuito “Label Race” de World Athletics. En esa línea, la marca busca acercar a todos a la disciplina, desde atletas de elite, amateur e influencers. En su edición 2025, diversas celebridades decidieron sumarse y probar su rendimiento en este icónico evento. Con seis media maratones corridas, Cata Bonadeo reconoce que hacer running es “un camino de ida” (Matías Arbotto) “Es ya mi sexta media maratón de Buenos Aires, es la carrera más linda que corrí, es el medio maratón más convocante de Latinoamérica”, resumió Cata Bonadeo, periodista y runner de adidas, sobre esta nueva edición. Otro de los participantes fue Lucas Báez, conocido como Gaucho Runner, quien reconoció que este evento viene creciendo cada año y ya se convirtió en un clásico para los amantes de esta disciplina. “Esta carrera tiene todo lo necesario para que un corredor aficionado o de elite venga a disfrutarla”, dijo, por su parte, el periodista y corredor Santiago García. adidas ofreció un espacio para que los corredores puedan recuperarse luego de la carrera (Matías Arbotto) Muchas experiencias en las voces de los corredores La diversidad de historias personales marcó la jornada: “El recorrido es rapidísimo. Esta es mi segunda vez”, comentó la health-coach Marti Torn. Por su parte, el creador de contenido Federico Racchi vivió una de sus primeras experiencias. “Uno va minimizando el error y tratando de perfeccionarse cada vez más”, reconoció. “Hay que hacer una buena estrategia y cumplirla: ahí la carrera sale, y hoy salió”, agregó el runner experimentado, Emiliano Memi Mandarano. Los desafíos se ven aliviados por el gran calor humano que atraviesa esta experiencia, tanto entre los corredores como en el público que viene a alentar. “Los últimos kilómetros fueron los que más me costaron. Que haya tanta gente que te motive fue clave para poder llegar a la meta”, remarcó el productor y conductor Fermín Bo, conocido como Ferbo. Ferbo reconoció que fue más fácil completar los 21K con el aliento de la gente (Matías Arbotto) El vínculo con una marca que lo cambia todo Durante la jornada, varios corredores también destacaron el apoyo de adidas como sponsor. “Me encanta ser embajador de la marca, comparten mis valores, me motivan siempre a mejorar y de eso se trata también correr”, expresó Ferbo. Por su parte, Marti Torn sostuvo que estas experiencias desafían a ir por más y creer en ella misma. “Recibir este apoyo es increíble: la parte humana es la mejor”, comentó Lucas Báez, con lo que coincidió Santiago García: “Cuando una marca de primer nivel está detrás de una carrera, significa que la carrera está en lo más alto”. “Con mucho orgullo llevo las tres tiras”, remató Fede Racchi. El “Gaucho Runner” corre con una boina especialmente confeccionada por adidas (Matías Arbotto) Rumbo a los 42K La media maratón funcionó como un desafío previo al gran objetivo del año: la maratón de Buenos Aires del 21 de septiembre. “Yo arranqué a correr por primera vez el año pasado y este año me puse como objetivo correr la carrera más importante que tiene la marca, que son los 42 kilómetros de Buenos Aires”, reveló el experto en marketing, Juan Ignacio Denoya “Es hermoso que una marca como adidas esté atrás de este evento tan grande y también como los 42 o los 21 de Buenos Aires, que junta tanta gente, ver cómo crece año tras año el running”, sumó Memi Mandarano. “Todos empezamos de a poco”, confesó Santi García, quien ya completó 14 media maratones (Matías Arbotto) La motivación da el principal aliento Los embajadores de adidas también dejaron mensajes para quienes se inician en el running. “A cualquiera que esté dudando en hacerla, le digo que la haga, porque nada va a estar bien o mal, acá vas a ganar siempre”, invitó Ferbo. “Es la mejor forma para creer más en vos”, afirmó Marti Torn. Cata Bonadeo recordó su inicio para alentar a los nuevos corredores: “No corría ni 100 metros. Yo era de las que salía del boliche el domingo a la mañana y se cruzaba con toda esta gente y decía: ‘¿Qué onda?’. Es un viaje de ida”. En tanto, Lucas Báez compartió su transformación personal: “Hace 14 años yo pesaba cien kilos. No solamente me cambió el cuerpo, lo que me cambió fue la actitud, sentirme feliz”. “Todos empezamos de a poco”, resumió Santi García y Juan Denoya concluyó: “Que le den para adelante porque es un deporte hermoso, da buenos hábitos, es recontra sano, así que les diría que se animen”. Una comunidad en expansión Desde el inicio del año, la marca de las tres tiras ofrece entrenamientos semanales con adidas Runners. Esos encuentros se transformaron en un espacio de motivación y preparación para cada nuevo desafío. Como dijo Lucas Báez: “Vayan de a poco, disfruten para que el día de mañana los estemos esperando acá en la Media Maratón de Buenos Aires y que sean parte de esta fiesta”. Para más información sobre las iniciativas de running de adidas, se puede ingresar aquí.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por