28/08/2025 07:40
28/08/2025 07:38
28/08/2025 07:37
28/08/2025 07:35
28/08/2025 07:35
28/08/2025 07:31
28/08/2025 07:30
28/08/2025 07:30
28/08/2025 07:30
28/08/2025 07:30
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 28/08/2025 04:08
Aixa Rava, en Ushuaia. El próximo sábado 30 de agosto la profesora en Letras, poeta y editora fueguina, presentará en la Biblioteca Popular Sarmiento, la obra “Un fulgor distinto. Autoras de la Isla Grande de Tierra del Fuego”. Aixa Rava. La poeta riograndense está radicada actualmente en Granada, España. “Vine – a Granada, España – con la intención de hacer conocida la labor de las autoras latinoamericanas”, dice Aixa Rava, refiriéndose a esta etapa de su vida que transcurre en el viejo continente desde hace siete meses. La entrevistada, profesora en Letras, poeta y editora, es reconocida como una de las voces más intensas de la nueva poesía argentina y sus versos aparecen en distintas antologías nacionales y extranjeras. Nacida en Río Grande y con paso intermedio por Neuquén, hoy Aixa es la directora editorial de Tanta Ceniza, un proyecto que ya trascendió fronteras. “Yo soy la directora editorial de Tanta Ceniza, así como la correctora, la que recibe los manuscritos, gestiono todo el proceso de edición, mando a imprenta, a librerías y me comunico con la prensa. Lo único que no hago es el diseño de los libros ni las ilustraciones, para eso convoco ilustradoras y tengo dos diseñadoras”, explica sobre los pormenores de lo que hace con tanto gusto. En diálogo con Diario Prensa Libre, Rava detalla que en esta oportunidad contó con la poeta Florencia Lobo para la flamante obra a presentar: “Para esta antología convoqué a Florencia a fin de que participara del trabajo de lectura y selección de textos y también escribiera uno de los prólogos. Todo el trabajo lo hicimos juntas”. La antología se titula “Un fulgor distinto. Autoras de la Isla Grande de Tierra del Fuego”, y será presentada el próximo sábado 30 de agosto a las 18.30 en la Biblioteca Popular Sarmiento, sita en calle San Martín 1589, en Ushuaia. Durante el encuentro, las autoras leerán fragmentos de sus obras con la musicalización de Silvina Recabarren. “La idea de la antología surgió, como explico en el primer prólogo del libro, de una especie de cuenta pendiente con mi suelo natal”, confiesa Rava. La obra nació a partir de una convocatoria lanzada en 2023 en todo el territorio fueguino. “El objetivo era conocer y publicar las escrituras de autoras que hubieran escrito o estuvieran escribiendo en la isla. La antología no tenía la pretensión de elaborar un panorama, sino un muestrario, una selección transgeneracional de voces editas e inéditas”, subraya la editora. “Logramos armar un libro que reúne a autoras reconocidas -Niní Bernardello, Anahí Lazzaroni y Patricia Cajal-, y a las que hoy están escribiendo, tanto desde la isla como fuera de ella. La convocatoria estuvo orientada a autoras nacidas como radicadas en Tierra del Fuego, como es el caso de Belén Ahumada, Victoria Del Valle, Luisina Donnarumma, Evangelina Ledesma, Florencia Lobo, María Lokvicic, Carlota Marín, Gabriela Rivero, Ludmila Rogel, Priscila Vallone, María Clara Vickacka y yo”. Otra de las colaboradoras del libro, que se publica dentro de la colección Piel de las arenas, también de Tanta Ceniza, es Aixa Sacco, a cuyo cargo estuvo la ilustración de la tapa de la nueva obra y responsable del diseño de toda la colección. “El resultado es un recorrido de 25 años de poesía fueguina, condensado en las voces de quince autoras. Todo eso es Un fulgor distinto”, resume finalmente Rava. Para quienes quieran conocer más sobre las publicaciones de la editorial, pueden ingresar al sitio web: https://tantacenizaeditora.com.ar
Ver noticia original