28/08/2025 07:13
28/08/2025 07:13
28/08/2025 07:13
28/08/2025 07:13
28/08/2025 07:12
28/08/2025 07:12
28/08/2025 07:12
28/08/2025 07:12
28/08/2025 07:12
28/08/2025 07:12
Parana » ER 24
Fecha: 28/08/2025 02:55
CAUSA A NELIO CALZA: García, el jefe de los fiscales que decide a quién investigar y a quién blindar En Entre Ríos la Justicia no actúa como poder independiente, sino como un engranaje del sistema político. Y en el centro de ese mecanismo aparece el Procurador Jorge Amílcar García, verdadero jefe de los fiscales, que define con un dedo quién debe ser investigado hasta la asfixia y quién goza de blindaje total. La reciente reactivación de la causa contra Nelio Calza, después de nueve años de absoluta pereza judicial, es la muestra más reciente de esa selectividad. No cambió el expediente, cambió la política: Calza facilitó la salida de un sector que integraba el Frente gobernante junto a kirchneristas, peronistas y frepasistas. La Justicia, bajo la conducción de García, cobra esa osadía con la amenaza de la cárcel. El patrón se repite. A Domingo Daniel Rossi y Patricia Díaz se los torturó judicialmente con una cuenta menor que incluso estan declaradas en AFIP (hoy ARCA), solo para disciplinar sus críticas al PJ. En 2019 fue el turno de Solanas, castigado por desafiar la hegemonía provincial. Y en Victoria mantienen atado a Rubén Darío Garcilazo con una causa ridícula sobre consumos de tarjeta de crédito, sin enriquecimiento alguno. Todo con el mismo libreto: mantener a raya a quienes no obedecen, mientras STRATTA consiguio una pension trucha a su madre, ha dado cargos en todos lados a su marido y hermano, y de contratada del estado eterna hoy paso a ser una poderosa propietaria en la ciudad. Mientras tanto, los verdaderos fortunas del poder real permanecen intocadas. Nadie pregunta por el yate de Adán Bahl, sus mansiones millonarias, sus hijos con vida de multimillonarios y viajes al exterior. Nadie revisa el origen del dinero de Michel, capaz de pagar empleados del PJ y comprar lealtades a su antojo. Esa asimetría no es casualidad: responde a una decisión política. Y el encargado de ejecutarla no es otro que Jorge García, que maneja la Procuración como un instrumento del poder gobernante. Decide quién será arrastrado por años en tribunales y quién nunca tendrá que dar explicaciones. En Entre Ríos no hay justicia: hay un sistema de disciplinamiento político dirigido desde la cúspide del Ministerio Público Fiscal. Y mientras García siga manejando esa botonera, ningún dirigente podrá sentirse a salvo si se atreve a pensar distinto.
Ver noticia original