28/08/2025 02:46
28/08/2025 02:46
28/08/2025 02:46
28/08/2025 02:45
28/08/2025 02:45
28/08/2025 02:45
28/08/2025 02:45
28/08/2025 02:44
28/08/2025 02:44
28/08/2025 02:44
» Elterritorio
Fecha: 28/08/2025 00:34
La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará mañana actividades abiertas al público y solicitará la promulgación de la Ley de Emergencia Pediátrica, mientras alertan sobre el impacto de las renuncias en el hospital. miércoles 27 de agosto de 2025 | 23:00hs. Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un paro de 24 horas para este jueves, acompañado de visitas “a puertas abiertas” con el objetivo de mostrar la situación crítica que atraviesa la institución. La medida es organizada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y busca visibilizar la falta de recursos y el impacto de las renuncias por bajos salarios. El personal reclamará además la pronta promulgación de la Ley de Emergencia Pediátrica, recientemente aprobada en el Congreso, que, según explican, permitirá mejorar salarios y frenar la pérdida de personal especializado, que ya asciende a 242 renuncias. “Cada trabajador que se va desarma equipos interdisciplinarios que se formaron durante años, y afecta directamente la atención de los pacientes”, advirtieron. Durante la jornada, se realizarán actividades abiertas al público, con la participación de referentes de la cultura, el cine y los derechos humanos. La agenda incluye un encuentro de escritores, conversatorios sobre infancia y salud, una movilización interna al hospital y un acto cultural con figuras como Gerardo Romano, Cecilia Roth y Cristina Banegas. Por la tarde, organismos de Derechos Humanos encabezarán un acto por Memoria, Verdad y Justicia y se entregará el Premio Angelelli a la APyT. El Hospital Garrahan atiende más de 600.000 consultas al año, realiza la mitad de los trasplantes pediátricos del país y concentra el 40% de los casos de cáncer infantil. “El Hospital Garrahan no se vacía, la ley no se veta y el Hospital se defiende. Es causa nacional”, concluyeron desde APyT.
Ver noticia original