28/08/2025 02:44
28/08/2025 02:44
28/08/2025 02:44
28/08/2025 02:43
28/08/2025 02:43
28/08/2025 02:43
28/08/2025 02:43
28/08/2025 02:43
28/08/2025 02:43
28/08/2025 02:42
» Misioneslider
Fecha: 28/08/2025 00:16
Licitar con éxito en tiempos turbulentos La palabra «festejo» puede sonar exagerada para la última licitación del Tesoro, en un contexto de alta volatilidad en el mercado financiero argentino. Sin embargo, el equipo de Toto Caputo logró una renovación total de la deuda, con un extra del 14,6%, eliminando así el riesgo de exceso de pesos en circulación. Un alivio a costa de tasas elevadas Aunque las tasas ofrecidas fueron altas, con un premio del 75,66% en términos efectivos anuales, el gobierno logró captar una masa considerable de pesos, lo que debería reducir la presión sobre el tipo de cambio. El costo financiero de esta operación es elevado, pero necesario para mantener la estabilidad en un contexto de incertidumbre pre-electoral. Una estrategia para alargar duración Luis Caputo implementó medidas para alargar la duración de la deuda, castigando a los bancos con mayores encajes y tasas más bajas. El objetivo de la política monetaria es que la deuda pague menos tasa y se renueve a plazos más largos, buscando estabilidad en el mercado. Un costo a corto plazo por calma financiera A pesar de las críticas, Caputo defiende su política de absorción de pesos como una medida transitoria para enfrentar la turbulencia actual. El gobierno está dispuesto a pagar un alto costo en tasas para comprar semanas de calma financiera previas a las elecciones, incluso a costa de la parálisis del crédito. Desafíos futuros y expectativas El éxito de esta licitación se medirá en su capacidad para aliviar la tensión cambiaria y estabilizar las tasas de interés en un contexto electoral. Restan aún tres licitaciones antes de las elecciones, lo que mantendrá la atención del mercado sobre la situación monetaria y financiera del país. En resumen, la última licitación del Tesoro argentino, aunque con altas tasas, logró renovar la deuda con éxito y aliviar momentáneamente la presión en el mercado, anticipando semanas de calma financiera antes de las elecciones.
Ver noticia original