28/08/2025 07:31
28/08/2025 07:30
28/08/2025 07:30
28/08/2025 07:30
28/08/2025 07:30
28/08/2025 07:30
28/08/2025 07:30
28/08/2025 07:30
28/08/2025 07:30
28/08/2025 07:30
» Diario Cordoba
Fecha: 27/08/2025 23:36
La secretaria general del PSOE en Córdoba, Rafi Crespín, ha anunciado este miércoles el inicio de un “otoño caliente” en el que la prevención de incendios, tanto forestales como urbanos, se convertirá en la prioridad política de los socialistas cordobeses. La dirigente ha trasladado el “total apoyo” del partido a los bomberos forestales de la provincia, que este fin de semana inician un calendario de movilizaciones. En una reunión mantenida en la sede provincial con representantes sindicales de UGT, Crespín denunció la “nefasta gestión” del Gobierno andaluz en materia de incendios, un verano marcado por un centenar de siniestros en la provincia y más de 40 municipios clasificados oficialmente como zonas de riesgo forestal. “Nuestros bomberos forestales han demostrado una profesionalidad ejemplar pese a la falta de medios, equipos de protección individual y personal suficiente”, subrayó. La socialista criticó que la Junta haya dejado sin ejecutar 229 millones del presupuesto de 2024 destinado a prevención, una cifra que asciende a 350 millones en los dos últimos años. A su juicio, esta política de recortes evidencia la “deriva privatizadora” del PP en la gestión contra incendios. “Mientras se ponen en riesgo espacios patrimoniales como la Mezquita-Catedral, la Junta mantiene vehículos nuevos embalados en almacenes”, reprochó. Marcha reivindicativa Crespín avanzó que la dirección provincial del PSOE participará en la Marcha Amarilla convocada este sábado por el personal del Infoca en Córdoba, una protesta que abre una agenda de movilizaciones en toda Andalucía. Asimismo, reclamó el reconocimiento del plus de antigüedad y la mejora de las condiciones laborales del colectivo antes de la próxima campaña de 2026. La dirigente socialista acusó además al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, de “incoherencia” por negar un debate en el Parlamento andaluz mientras exigía explicaciones al Gobierno central, que carece de competencias en la materia. “La falta de gestión del PP pone en peligro no solo nuestros montes, sino también a las comunidades autónomas vecinas y, en última instancia, a toda la ciudadanía”, concluyó. Crespín ha cargado, además, contra el PP y el presidente andaluz por su “incoherencia y desfachatez”, ya que mientras en Andalucía se han negado a aceptar la celebración de un pleno extraordinario en el Parlamento andaluz para que el Gobierno del PP diera la cara ante la negligente gestión de los recursos de los incendios, han pedido en el Senado lo propio para que comparezca el Gobierno de España, que no tiene competencias en la materia. “Hay muchas cosas que nos tienen que explicar, como por ejemplo, qué falló en el incendio que puso en peligro uno de nuestros bienes patrimoniales más importantes, como es la Mezquita Catedral de Córdoba, el casi centenar de incendios que llevamos contabilizados este verano o por qué los 8 vehículos para trabajar en la prevención de montes adquiridos hace dos años están actualmente embalados en los almacenes de la Junta de Andalucía, algo que nos parece totalmente indecente”, ha indicado la socialista. La secretaria general de los socialistas cordobeses también ha afeado que “mientras los bomberos forestales estaban en primera línea de fuego, Moreno Bonilla estaba en primera línea de playa, y su reaparición tras sus vacaciones ha sido para ir a la feria y los toros". Críticas de UGT Por su parte, el presidente del Comité de Empresa de EMA Córdoba, Rafael Carmona, representante sindical de UGT, ha acusado al Gobierno de Moreno Bonilla de faltar a su palabra y a los compromisos firmados con los bomberos forestales para dotarles de más recursos, así como a recuperar la antigüedad prometida por la ex consejera Carmen Crespo. “Es incomprensible que con el mayor presupuesto de la historia, estemos peor que nunca en los 30 años que llevamos de trayectoria”, ha lamentado, lo que ha achacado a la decisión del PP de quitar al Infoca de Amaya para derivarlos a la nueva agencia EMA, de régimen especial, y que no tiene en cuenta el convenio ya existente. Como prueba del fracaso del nuevo modelo organizativo, Carmona ha expuesto "la subrogación de personal a dedo" y la compra de 125 furgonetas para sustituir a los Land Rover "que no se pueden usar porque se quedan trabadas en los caminos". Asimismo, ha denunciado la falta de EPIs y ha indicado que "estamos trabajando con cascos caducados desde 2016, y este año han llegado 35 cascos nuevos para 400 bomberos que somos, y ni siquiera tenemos botellas de agua isotérmicas para todos".
Ver noticia original