Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La piscina municipal repleta de niños, una “explosión” junto a ella y “olor a gasolina”: así se originó el gran incendio de Ibias, "el que más preocupa" en Asturias

    » Diario Cordoba

    Fecha: 27/08/2025 23:20

    Eran las 18.11 horas de la tarde de ayer cuando Iván Fernández recibió una llamada que no olvidará. Al otro lado de la línea, su hijo Nel, de 11 años, gritaba con angustia: "Papá, hay fuego, ¡hay fuego!". El menor se encontraba en la piscina municipal de Ibias junto a varios amigos cuando las llamas irrumpieron en el entorno del área recreativa. “Al principio era solo un conato en un matorral, justo en la entrada”, relataba esta mañana Laura García Quintana, responsable del recinto. “En cuestión de segundos, se expandió y el humo llenó la piscina, donde había medio centenar de personas. Los niños entraron en pánico porque las llamas estaban, literalmente, encima”, cuenta García. EN IMÁGENES: La evolución del incendio de Ibias / Cuando Fernández llegó para recoger a su hijo, el incendio ya devoraba la ladera próxima al complejo. “El viento lo empujaba hacia dentro y había mucha gente. La única salida era cruzar por el camino, pegados a las llamas”, recordaba aún conmocionado. La evacuación de la piscina En esos momentos de caos, la calma la aportó el socorrista, Pedro Hipólito Fernández, que coordinó la evacuación improvisada. “Vi el humo, luego los gritos, y empecé a sacar a la gente de la forma más segura posible. Algunos conducían sin control, no sé ni cómo no hubo atropellos”, aseguraba. El incendio no solo obligó a desalojar la piscina, sino también a evacuar, entrada la noche, los pueblos de Piñeres, Villamayor, Villarcebollín y Centenales. Aunque las causas aún se investigan, las primeras hipótesis apuntan a la acción humana. “Se escuchó como una explosión y el terreno olía a gasolina”, señalaron varios testigos. Los vecinos de Ibias pasaron la jornada entre el miedo y la incredulidad, conscientes de que la tragedia pudo ser mayor. Y aún continúan con la incertidumbre “el humo lo inunda todo, es un ir y venir de helicópteros”, comentó Mario Ruitiña. “Está todo lleno de maleza, el monte está abandonado y prende muy fácilmente”, añadía. Visita de Barbón a Ibias Tras estar a primera hora en el centro de coordinación de La Morgal, el presidente del Principado, Adrián Barbón, se desplazó a Ibias para conocer de primera mano la evolución del foco “que más preocupa”. Desde allí, ha querido mandar un mensaje de “tranquilidad” a los pueblos afectados: “Hay autobombas en los alrededores de los núcleos para proteger las casas”. El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (Sepa) actualizó la información de los incendios de la región esta mañana. Hay siete fuegos. Cuatro activos: Ibias, Degaña, Genestoso (Cangas del Narcea) y en Caunedo/Gúa/Perlunes (Somiedo) y tres estabilizados en Ponga, Cabrales y Tineo. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por