Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En su visita a Concordia, Frigerio anunció inversiones en salud, obras clave y se refirió a la situación política

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 27/08/2025 22:54

    El gobernador Rogelio Frigerio estuvo en la ciudad durante la mañana de este miércoles, donde recorrió obras, anunció inversiones millonarias en salud pública y se refirió al escándalo que sacude al gobierno nacional. Despertar Entrerriano estuvo presente en la recorrida y dialogó con el mandatario provincial, quien dejó definiciones sobre la situación política y económica de Entre Ríos. Inversión histórica en salud pública Desde la represa de Salto Grande, Frigerio anunció una inversión superior a los 3.000 millones de pesos para el sistema de salud entrerriano. Según detalló, el plan incluye la compra de 31 sillones odontológicos de última generación, 50 computadoras para el fortalecimiento de las historias clínicas digitales y unas 300.000 unidades de medicamentos para distintos centros de salud de la provincia. El mandatario destacó que estas adquisiciones fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre la Delegación Argentina de Salto Grande y el Gobierno de Entre Ríos. Programas sociales: “Ver para Ser Libres” y vouchers deportivos El día anterior, en compañía de la ministra Sandra Pettovello, Frigerio supervisó la implementación del programa nacional “Ver para Ser Libres”, que ya entregó más de 1.200 anteojos a estudiantes concordienses a través del camión oftalmológico que recorre la provincia. También destacó el inicio del plan de vouchers sociales, que en Concordia se aplica como prueba piloto para que las familias puedan acceder a actividades en clubes, escuelas de arte o academias de danza. “Esperamos que funcione bien y se pueda replicar en otros puntos del país”, aseguró. Escándalo nacional y elecciones Consultado sobre el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el gobernador fue cauto: “Celebro que la justicia esté actuando rápidamente. Hay que esperar con prudencia que se esclarezca si existen responsables”, afirmó. Al ser interrogado sobre si estas denuncias pueden repercutir en la alianza electoral con La Libertad Avanza, Frigerio reconoció que los tiempos llaman la atención: “Estas cosas siempre aparecen en campaña. Lo importante es que la justicia defina y que los argentinos podamos dejar atrás una etapa que la mayoría quiere superar”. Deuda y crédito internacional Frigerio también defendió el proyecto que se discute en la Legislatura para autorizar la toma de un crédito por 500 millones de dólares, con el objetivo de refinanciar deudas heredadas. “Es una herramienta para estirar plazos y lograr mayor holgura fiscal, lo que nos permitirá invertir en rutas, hospitales, escuelas e infraestructura que hace décadas no se toca”, explicó. El gobernador agradeció el acompañamiento de una parte de la oposición y lamentó el uso político de la discusión: “Celebro la madurez de quienes entendieron que no se trata de un partido, sino de los entrerrianos”. El aeropuerto de Concordia, en cuenta regresiva Uno de los anuncios más esperados para la región tuvo que ver con el Aeropuerto de Concordia, obra que Frigerio aseguró estará concluida en las próximas semanas. “La vamos a inaugurar muy pronto y ya estamos trabajando para que una línea aérea conecte Concordia con Buenos Aires. Es una obra muy importante para toda la región”, concluyó. Inauguración Destacamento José Hernandez El barrio Sapito fue escenario de un hecho simbólico y concreto en la lucha contra el narcotráfico: la inauguración del Destacamento Policial “José Hernández” y del Taller de Chapa y Pintura de la Policía de Entre Ríos, en un inmueble que durante años funcionó como búnker narco. El acto, que contó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, autoridades municipales, fuerzas de seguridad y vecinos del barrio, fue seguido de cerca por Despertar Entrerriano, que estuvo presente en la cobertura. El nuevo espacio de seguridad se erige en un lugar con una historia marcada por el delito. Tal como recordaron las autoridades, la propiedad había sido utilizada durante años por una organización narco, hasta que la justicia la decomisó en el marco de una causa penal. El intendente de Concordia, acompañado por el jefe departamental de policía, subrayó el peso simbólico de esta inauguración: “Durante muchos años el narcotráfico avanzó porque los que gobernaban miraban para otro lado. Hoy tenemos un gobernador, un ministro de seguridad y un jefe de policía que hacen lo que hay que hacer. No hay mucha plata, pero la que hay se invierte donde se necesita”. Por su parte, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la articulación entre provincia, municipio y fuerzas de seguridad: “Este lugar muestra lo que significa trabajar en conjunto. Recuperamos un espacio que estaba en manos del narcotráfico y lo transformamos en una herramienta para brindar seguridad y tranquilidad a los vecinos. Es la mejor manera de demostrar que el Estado está presente”. Fuente: Despertar Entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por