Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Designan a Eduardo Elías en el hospital de Nogoyá – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 27/08/2025 20:22

    El actual coordinador de VIH – ITS, Hepatitis Virales -TBC del Ministerio de Salud, Eduardo Elías, fue designado al frente del Hospital San Blas, de Nogoyá. Elías iría como interventor del centro asistencial, tarea que ya cumplió, durante la gestión de la exministra Sonia Velázquez, en los hospitales Santa Rosa, de Villaguay, y Centenario, de Gualeguaychú. La llegada de Elías a Nogoyá ha provocado cierto cimbronazo. Sólo se cambia a la directora, Sandra Fettolini, pero se mantiene a la secretaria técnica, Dolores Moreira, esposa del titular del Inaubepro, Mariano Berdiñas, exconcejal del PRO en Nogoyá. El cambio lo anunció la vicegobernadora Alicia Aluani durante una entrevista con el programa Infocontenidos Radio de FM Zurich, de Nogoyá. «La salud para nosotros desde el Gobierno, y desde la Vicegobernación, sigue siendo una de las prioridades que tenemos con cada vecino. Nada más que se busca potenciar para aportar nuevos componentes, nuevas energías para que sea un espacio de atención de calidad y confianza para toda la comunidad. Trabajé muchisimos años en el hospital. La doctora Sandra Fettolini lo ha hecho muy bien. Ha dejado sin dedua el hospital, que no es fácil. Lo ha tratado de organizar, junto a Dolores Moreira han hecho trabajo muy bueno. Pero a veces se necesitan cambios en la gestión. Se le va a ofrecer otro lugar para que pueda continuar ofreciendo todo su saber. No sé si lo va a acpetar. Pero va a ser un lugar a nivel provincial», dijo Aluani. Y tras eso habló de la llegada de Elías. «Le tenemos que dar la bienvenida al doctor Elías. El doctor Elías va a asumir la conducción del Hospital San Blas, junto a Dolores Moreira. «Dolores y Sandra fueron a ese lugar que yo les ofrecí. En esta oportunidad, he contribuido para ver cuál es el mejor reemplazante de Sandra. Pero Dolores va a quedar en su cargo. Hacemos un cambio en la parte directiva no en la secretaría técnica. Dolores va a quedar acompañando a Elías», indicó. El Hospital San Blas estaba conducido, desde el inicio de la actual gestión de gobierno, por la odontóloga Sandra Fettolini. Su nombramiento, por parte del exministro de Salud, Guillermo Grieve, sucedió a un entrevero. Javier Ascúa, antecesor de Fettolini, se había probado el puesto de director confirmado, pero al final no pudo ser. En el aquel recambio de autoridades, fines de 2023, ocurrió un pequeño escándalo como telón de fondo. El Hospital San Blas quedó envuelto en un escándalo, en el que intervino la Justicia a raíz de una denuncia por la existencia de certificados médicos truchos que avalarían licencias de personal lo cual, a su vez, había generado la designación de personal suplente. Luego del allanamiento que ordenó la Justicia el jueves 23 de noviembre de 2023 en el Hospital San Blas, de Nogoyá, el entonces director de ese centro asistencial, Javier Ascúa, decidió intervenir directamente y formuló una denuncia penal ante la presunción de que se habrían cometido ilícitos en el manejo de las suplencias por enfermedad. Ascúa, con representación del abogado José Sureda -Juan Orlandi dio un paso al costado en esa función- formalizó una presentación ante el Ministerio Público Fiscal de Nogoyá y pidió que se investiguen los hechos. En forma paralela, instó al Ministerio de Salud de Entre Ríos a abrir una investigación sumaria para deslindar responsabilidades en los hechos. «Denunciamos que a raíz del allanamiento y registro del jueves 23, el director Ascúa tomó conocimiento de algunos indicios que generan presunción de la comisión de un delito. Entonces, radicamos denuncia en Fiscalía y Ascúa se puso a entera disposición por la gravedad del asunto y porque luego del allanamiento se dejó entrever en los comentarios públicos de alguna culpabilidad respecto a Ascúa», dijo Sureda, en declaraciones a un canal de Nogoyá. El abogado José Dámaso Muñoz, representante legal de la trabajadora del Hospital San Blas que denunció la existencia de certificados médicos truchos que avalarían la generación de vacantes por enfermedad y la correspondiente contratación de suplentes para reemplazar empleados que, en realidad, están cumpliendo funciones, disparó contra las autoridades del centro asistencial y del Ministerio de Salud por la falta de intervención en el tema. E «Yo creo que siempre hay un responsable, y empieza en la dirección (del hospital). Ahí seguramente se dilucidará quién es el responsable. Nosotros fuimos a denunciar un hecho específico. No sé si hay otros hechos. Ese certificado fue enviado al Ministerio de Salud y generó una vacante. Es un hecho de corrupción. La adulteración es terrible», planteó el letrado en declaraciones al periodista Maximiliano Medrano, de FM Libertad. Lo que plantea el abogado es que se adulteró un certificado médico que había sido expedido a nombre de una trabajadora para justificar licencia por enfermedad pero que luego se truchó, se puso el nombre de alguien que está desempeñando funciones, que eso generó una vacante y el pedido de la cobertura de una suplencia. “Se adulteró un documento público, un certificado médico. Se puso el nombre de la denunciante. El médico dice que lo había expedido al certificado meses antes pero a nombre de otro personal del nosocomio. Ahí vemos la gravedad de lo que está sucediendo. Es una adulteración de documento público. Nosotros tenemos la prueba en nuestro poder. No vamos a hacer una denuncia porque sí”, amplió el profesional. Después, apuntó contra la conducción del Hospital San Blas, que ejerce el médico Javier Ascúa. “Ese certificado médico sí o sí salió del nosocomio. Se adulteró en el hospital. Está claro que la adulteración del documento existe. Está en nuestro poder. Lo que se hizo con ese certificado médico fue cambiarle el nombre original por el nombre de la denunciante a quien yo represento. Queremos llegar a la verdad de lo que ha sucedido. Está a disposición el médico que expidió el certificado”, subrayó. Desde la conducción del Hospital San Blas dijeron que se actuó “en derecho y brindó todo lo requerido” durante el allanamiento del jueves ordenado por el juez civil y comercial Américo Luna, con intervención de la fiscal Maite Burruchaga, de la Unidad Fiscal de Nogoyá. “Además –abundó- se aclara que nada tiene que ver con especulaciones o comentarios erróneos que se han replicado en redes sociales y que todo está monitoreado desde nivel central”. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por