28/08/2025 03:34
28/08/2025 03:34
28/08/2025 03:33
28/08/2025 03:33
28/08/2025 03:33
28/08/2025 03:33
28/08/2025 03:32
28/08/2025 03:32
28/08/2025 03:31
28/08/2025 03:31
» Noticias del 6
Fecha: 27/08/2025 20:12
Los días 11 y 12 de octubre se realizará la segunda edición de la Península EcoRun, una competencia de trail running que combina deporte, turismo y cultura en un entorno natural excepcional: la Península Teyú Cuaré, a orillas del río Paraná. “Más allá de ser una carrera, buscamos que los corredores vivan una experiencia cultural y turística”, remarcaron los organizadores Daiana Kornoski y Willy Néstor durante la presentación oficial de la competencia de trail running Península EcoRun. Una de las grandes novedades de este año es que el recorrido incluirá el paso por la Casa Museo de Horacio Quiroga, punto emblemático que conserva la memoria del escritor uruguayo que convirtió a la selva misionera en escenario de sus relatos. En las jornadas del 11 y 12 de octubre, la competencia ofrecerá tres distancias -8, 18 y 28 kilómetros- que atraviesan paisajes de selva nativa, pastizales, paredes rocosas y miradores con vistas al Paraná. Cada circuito lleva el nombre de una especie autóctona: Urunday Blanco, Cactus Parodia y Murciélago Nectarívoro, esta última elegida como símbolo del evento. La figura de este pequeño mamífero, endémico de la zona del Teyú Cuaré, también estará grabada en la medalla Finisher, como guiño al respeto por la biodiversidad local. El evento cuenta con el respaldo de la Secretaría de Estado de Cultura, el Ministerio de Salud Pública y diversas empresas privadas. Laura Lagable, coordinadora General de Gabinete de Cultura, destacó que “se trata de un evento deportivo único, que invita a descubrir paisajes, atractivos naturales y culturales. Misiones tiene mucho para ofrecer, y actividades como esta fortalecen ese potencial”. Un finde en medio de la selva El espacio llamado “Club de Río” será la base operativa para corredores y acompañantes, ofreciendo un ámbito de encuentro familiar, con actividades recreativas, puestos de hidratación y acompañamiento durante cada etapa. “Queremos que la EcoRun sea más que una carrera: que se transforme en un fin de semana de disfrute y descubrimiento de San Ignacio”, enfatizaron los organizadores. Se espera la participación de corredores provenientes de distintas provincias y países limítrofes, lo que posiciona a la competencia como uno de los eventos de trail más atractivos de la región. Con la selva como escenario, la cultura como valor agregado y el deporte como eje, la Península EcoRun garantizará una experiencia única de conexión con la naturaleza y el patrimonio cultural misionero. Las inscripciones ya están abiertas en www.peninsulaecorun.com.ar, donde los interesados pueden acceder a información sobre reglamento, distancias y requisitos. La carrera será, entonces, una oportunidad excepcional para correr entre la selva y la historia, en homenaje al legado cultural y natural de Misiones. Las inscripciones están abiertas en la página https://peninsulaecorun.com.ar. Hay descuentos antes del 31 de agosto.
Ver noticia original