28/08/2025 01:46
28/08/2025 01:46
28/08/2025 01:45
28/08/2025 01:45
28/08/2025 01:45
28/08/2025 01:45
28/08/2025 01:45
28/08/2025 01:45
28/08/2025 01:44
28/08/2025 01:44
» on24
Fecha: 27/08/2025 18:30
La alianza estratégica entre las compañías permitirá gestionar contratos de energía de forma automática, segura y transparente, con trazabilidad y tokenización de la energía YPF Luz y Justoken anunciaron la creación de la primera plataforma digital que utiliza tecnología blockchain para automatizar la comercialización y gestión de energía eléctrica. La herramienta permitirá seguir en tiempo real la energía contratada, tokenizarla y optimizar procesos comerciales y administrativos, reduciendo costos operativos y garantizando una gestión segura de los datos energéticos. Se estima que la plataforma estará operativa en Argentina antes de fin de año, aplicándose inicialmente a contratos de energía renovable para clientes industriales. La iniciativa contempla la posibilidad de expandirse a otros tipos de contratos, atraer nuevos inversores e incorporar más generadores, con miras a su implementación futura en otros países de la región. Entre los principales beneficios de la plataforma se destacan: Trazabilidad: seguimiento en tiempo real de la energía contratada, las condiciones contractuales y el estado de cuentas. seguimiento en tiempo real de la energía contratada, las condiciones contractuales y el estado de cuentas. Accesibilidad: permitirá a los usuarios participar en proyectos de energía. permitirá a los usuarios participar en proyectos de energía. Eficiencia operativa: reportes instantáneos que facilitan el monitoreo y el cumplimiento regulatorio. reportes instantáneos que facilitan el monitoreo y el cumplimiento regulatorio. Sustentabilidad e innovación: fomenta el uso eficiente de la energía. “Este es un hito histórico en la industria energética”, afirmó Eduardo Novillo Astrada, CEO & Co Founder de Justoken. “Nuestra tecnología, la transparencia y liquidez asociadas a la tokenización se integran por primera vez a un generador de energía como YPF Luz”. Por su parte, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, sostuvo que “este desarrollo facilitará nuevas formas de contratar energía y modernizará el mercado eléctrico”. YPF Luz es una división de YPF dedicada a la generación y comercialización de energía eléctrica, centrada en energías renovables y térmicas eficientes. Opera con autonomía dentro del grupo YPF, que abarca producción de petróleo, gas y electricidad, y cuenta con participación de otras compañías.
Ver noticia original