27/08/2025 20:22
27/08/2025 20:22
27/08/2025 20:22
27/08/2025 20:22
27/08/2025 20:22
27/08/2025 20:22
27/08/2025 20:22
27/08/2025 20:22
27/08/2025 20:22
27/08/2025 20:22
Parana » Radio La Voz
Fecha: 27/08/2025 18:26
Se realizó una nueva reunión conjunta de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Legislación General para continuar el análisis del proyecto que habilita una reestructuración en los pagos de la deuda pública. El diputado Bruno Sarubi recalcó la importancia de la herramienta para la provincia. Hubo dictamen de comisión. La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, presidida por el diputado Bruno Sarubi y la de Legislación General, encabezada por el diputado Marcelo López, se encontraron nuevamente para darle continuidad al trabajo de análisis y debate al proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial, que ya cuenta con media sanción del Senado. El diputado Bruno Sarubi explicó los avances de la reunión: “Hoy se firmó el dictamen por parte de la mayoría de los integrantes de las comisiones que participamos, lo que nos permitirá aprobar en próximas sesiones esta iniciativa que envió el Ejecutivo y que hoy resulta muy necesaria”. Respecto del dictamen, Sarubi resaltó: “El proyecto fue aprobado por la mayoría de los legisladores, aunque los referentes del justicialismo no participaron de la reunión; ya nos habían adelantado que no estarían y si bien pretendíamos que se dieran los debates necesarios y consensos, decidimos avanzar de todas maneras porque entendemos la importancia de contar con esta ley”, puntualizó. En este sentido, el presidente de la comisión de Presupuesto valoró los aportes recibidos por parte del ministro de Hacienda. “Tal como lo explicó el ministro Fabián Boleas, el Ejecutivo necesita de esta herramienta que permitirá salir al mercado a conseguir un reperfilamiento de la deuda pública, buscando mejores condiciones y que a la vez le permitirá al gobierno contar con un margen mayor para invertir en obras y servicios que los entrerrianos necesitan”, concluyó.
Ver noticia original